Rinde protesta el doctor Gerardo Alberto Mejía Pérez, primer Rector del CUTlaquepaque
Ante autoridades universitarias, municipales y estatales, el doctor Gerardo Alberto Mejía Pérez rindió protesta como primer Rector del Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) para el periodo 2025-2028.
Mejía Pérez dijo sentirse orgulloso y esperanzado en este proyecto, el cual, dijo, “es un símbolo de justicia social para la zona, donde se levantan sueños y se siembran oportunidades”.
Durante su gestión, se comprometió a trabajar y reforzar los siguientes lineamientos: promoción de modelos educativos mixtos; crecimiento del campus, con el fin de recibir a más estudiantes; formación continua del profesorado; apoyo constante a los investigadores; vinculación social con la comunidad; impulso de la cultura y contribuir en la plantación y cuidado de árboles en el Bosque Urbano del Cerro del Cuatro, el cual es el plan de reforestación más importante de la Red Universitaria.
Agradeció al ayuntamiento de Tlaquepaque por la implementación de módulos de seguridad aledaños a la zona, lo que ha contribuido positivamente en la seguridad de los jóvenes; pidió también a las autoridades municipales y estatales redoblar esfuerzos para llevar a cabo proyectos como el “CableBus” y la construcción del Hospital Civil Cerro del Cuatro, los cuales, declaró, “impactarán de manera positiva a toda la comunidad”.
“Aquí está el corazón de Tlaquepaque, en cada aula y cada árbol hay una promesa con la educación. Este centro es nuevo, va comenzando y aun así, tiene mucho que dar”, subrayó.
Mejía Pérez le ofreció su total apoyo a la Rectora General de la UdeG, maestra Karla Planter Pérez, en la defensa de la autonomía de esta Casa de Estudio: “Asumo este mandato con humildad, orgullo y responsabilidad. Además, reiteramos todo nuestro apoyo en la defensa de la autonomía universitaria, rectora, no está sola”.
Planter Pérez describió a la comunidad del CUTlaquepaque como trabajadora y transformadora. Destacó su intervención directa con el espacio que le rodea y cómo, a pesar de sus pocos años de existencia, se ha posicionado como una sede beneficiosa para la comunidad del sur del Área Metropolitana de Guadalajara.
“Estoy convencida de que se le dará continuidad a lo que ya se ha ido construyendo aquí, además de reforzar los vínculos con la comunidad, sobre todo en los sectores comunitarios y empresariales. Confío en que el doctor Gerardo brindará a este campus una visión holística, indispensable para entender y buscar cubrir las necesidades de la comunidad”, declaró.
Dijo estar confiada en que esta nueva etapa contribuirá a mejorar la educación, con un impacto positivo en la comunidad del Cerro del Cuatro, en particular y en los jóvenes jaliscienses, en general.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 20 de mayo de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda Velazquez
- 81 vistas