Recibe académico de UdeG, Premio al Mérito Ecológico

Trabaja en favor de la ecología y contra el cambio climático

Por sus contribuciones a la protección del capital natural de México durante varias décadas y desde diferentes ámbitos profesionales, lo cual implicó el impulso de procesos de conservación de áreas naturales protegidas, el Director del Instituto de Energías Renovables, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), maestro Sergio Humberto Graf Montero, recibió este lunes el Premio al Mérito Ecológico en la categoría Individual.
 
En ceremonia que tuvo como sede el Museo Casa del Risco, en la Ciudad de México, Graf Montero recibió el reconocimiento nacional que el Gobierno de la República, mediante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entrega anualmente desde 1993 a mujeres, hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas que han realizado programas, proyectos o acciones en materia ambiental con impacto en el país.
 
Para el investigador, el galardón no es una coronación a su trayectoria profesional, “son sólo vitaminas para seguir trabajando con entusiasmo”, declaró.
 
Actualmente, Graf Montero colabora en la implementación del Programa Universitario Integral de Transición Energética (PUITE), que tiene entre sus objetivos tener una política de gestión energética en todas las instalaciones de la Universidad de Guadalajara para reducir el consumo de energía y disminuir la huella de carbono (conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas u organizaciones).
 
Empezó a laborar en la UdeG en 1988 en el ahora Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, del Centro Universitario de la Costa Sur, y posteriormente ha ocupado distintos cargos de gobierno como Director de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán y Coordinador General de Producción y Productividad en la Comisión Nacional Forestal.
 
Como investigador y profesional ha tenido múltiples logros.
 
 
A t e n t a m e n t e
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 16 de julio de 2018

 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Cortesía