Firma UdeG acuerdo de colaboración con Colegio de abogados

Desarrollarán proyectos de investigación científica y tecnológica; de extensión, difusión de la cultura y del deporte, así como programas de formación y actualización

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Colegio de Abogados por el nuevo Sistema de Justicia en México deJalisco, AC (CANSJMJ), realizaron la entrega protocolaria de un convenio de colaboración que los compromete al desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica; a la extensión, difusión de la cultura y del deporte en beneficio de la sociedad; a diseñar y organizar cursos, talleres, conferencias, simposios, diplomados, así como programas de formación y actualización.

 

El Coordinador General de Servicios a Universitarios, maestro Juan Carlos Guerrero Fausto, en rueda de prensa resaltó el trabajo que dicho colegio realiza desde su creación al fomentar la superación académica y el conocimiento de las ciencias del derecho con una visión analítica, critica y propositiva, hacia la realización de los valores universales que representan la equidad y la impartición de justicia.

 

“En la UdeG somos conscientes de que las formas de aproximarse al derecho están cambiando continuamente debido a las crisis, transformaciones tecnológicas y las construcciones e interpretaciones de nuevos derechos y libertades; ante ello, la universidad tiene un alto sentido de responsabilidad con los estudiantes, quienes al egresar se insertan en un campo laboral complejo y cambiante que exige actualización y estudio continuo”, dijo.

 

Informó que en México hay más de 440 mil abogadas y abogados, de los cuales 40 por ciento son mujeres y existen más de mil 500 escuelas de derecho, según los últimos censos. Recordó la firme convicción de esta Casa de Estudio de acompañar a sus estudiantes y egresados en sus trayectorias académicas y profesionales.

 

“Estoy seguro de que este convenio pronto podrá tener como consecuencia muchos proyectos específicos que ahondarán en la mejora de las capacidades de nuestras egresadas y egresados y, por supuesto, del enaltecimiento de la función jurisdiccional y de la función del abogado en la sociedad”, señaló.

 

La maestra Priscilla Fabiola Cavagna Cordero, Coordinadora de Egresados y Exalumnos, expresó que desde la UdeG se abren las puertas a los egresados y exalumnos para seguir trabajando de manera conjunta.

 

“Tenemos que seguir siendo una universidad desde la cual los abogados que enviamos a la sociedad sean los mejores y quienes aporten a la transformación social en beneficio de todas las personas. En el último año egresaron de nuestras aulas 2 mil 717 alumnos, que desempeñan un papel importante; es por ello que, derivado de este acuerdo, realizaremos diversas acciones”, comentó.

 

El Jefe de la Unidad de Asociaciones, Colegios y Patronatos de la Coordinación de Egresados y Exalumnos, maestro Roberto Carlo Ruiz Pérez, dijo que ésta es una manera de regresar a los egresados a su Casa de Estudio, por lo que los invitan a que se colegien y hagan comunidad, que es la base del desarrollo y de las modificaciones a planes y programas de estudio.

 

“Estas acciones permiten seguir estando vigentes, compartiendo la educación continua. En particular, este colegio ha levantado la mano para colaborar directamente con la universidad a través del servicio social profesional”, precisó.

 

El maestro Édgar Josué León del Toro, Presidente del Consejo Permanente del CANSJMJ, agradeció la apertura de la universidad, ya que, para el colegio, creado hace diez años, esto les permite estar a la vanguardia.

 

“Apostarle a la academia con una preparación constante y permanente, y estar en la actualización, es algo que viene implícito en nuestra acta constitutiva; pero, principalmente, nos llena el poder servir a la juventud, a la sociedad y al gremio jurídico. Estamos puestos para seguir avanzando de la mano y siempre fortalecidos”, declaró.

 

La Presidenta del Comité Directivo del CANSJMJ, licenciada Sandra Hernández Pimentel, precisó que este acuerdo permitirá lograr la excelencia en la práctica profesional, puesto que el derecho es una ciencia que va evolucionando, al igual que el ser humano y se enfrentan cada día a circunstancias y problemas diferentes, de ahí la importancia de esta colaboración.

 

La Secretaria del Comité Directivo del CANSJMJ, licenciada Xóchitl Eugenia Román Moya, invitó a los egresados a sumarse a algún colegio donde se fomenta un continuo aprendizaje y renovación.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 20 de junio de 2024

 

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Gustavo Alfonzo