Cortos de universitarios son seleccionados en Shorts México

En este festival participan producciones de estudiantes, egresadas y egresados de la licenciatura en Artes Audiovisuales; se pueden ver en línea

En la categoría Muestra mexicana se encuentran tres producciones: Él, detrás del arma, un trabajo realizado por Gabriel Esdras, estudiante de la licenciatura en Artes Audiovisuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG. Este corto recibió el Premio del Jurado en la edición pasada del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en la categoría Hecho en Jalisco. 

 

“Es una gran oportunidad para que el corto pueda exhibirse en otras plataformas fuera de las locales, estar con otros cortos y en la capital; lo más atractivo es estar en la Cineteca Nacional y que va a estar disponible en línea”, dijo Gabriel.

 

También en esa categoría participan Cercano, del egresado de la misma licenciatura Hugo Herrera y Mar, de Denisse Aguilar, también estudiante.

 

Hugo Herrera desarrolló este proyecto en un ejercicio mientras estudiaba. Cercano cuenta la historia de dos hermanos que escuchan un tiroteo en su colonia y debaten sobre qué hacer al respecto; su decisión se complica cuando una víctima llega a su puerta.

 

“Piensa en su vida. Podría ser tú, podría ser yo, un amigo, un primo, un hermano. Un padre”, dijo Hugo, quien agregó que siente satisfacción de ver por fin su corto terminado: “Ver el producto final mentalmente sí ayuda a poner esa primera piedra para ver como creador lo que logré hacer, es una declaración”.

 

“En total fueron tres años desde que lo grabamos y pudo estar en festivales. Me tardé mucho en terminarlo. Tuve un pequeño apoyo del gobierno de Manzanillo (...) Me siento cobijada por el Departamento de Imagen y Sonido de la UdeG (...) La noticia de Shorts fue muy emocionante. Mi propósito con Mar era que se pudiera ver, que la gente se sienta identificada al tratarse del duelo, un tema que todos pasan o lo van a llegar a vivir”, compartió Denisse.

 

Edgar Rodríguez, con su corto La ilusión transparente, participa en Fantascorto, cine fantástico, ciencia ficción y horror. Mientras que en Competencia Mexicana de Ficción concursan las producciones de egresados de esta licenciatura de la UdeG: Verano, de Luis Pacheco y Rafael Ruiz; y Los anhelos todavía, de Sergio Ruiz Velasco.

 

La decimoctava edición de Shorts México culminará el 30 de septiembre y considera más de mil cortometrajes que serán proyectados en distintas sedes en la Ciudad de México.

 

Estos cortos también se pueden ver en línea en la plataforma Festhome https://tv.festhome.com/festivaltv/shorts-mexico-2023

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“2023, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”
Guadalajara, Jalisco, 8 de septiembre de 2023

 

Texto: Andrea Martínez Parrilla | CUAAD
Fotografía: Cortesía cineastas | CUAAD