Maestría en Historia de México, generación 2026-2028

Sistema Nacional de Posgrados.
Registro y postulación (recepción de documentos): Del 17 de marzo al 11 de abril y del 28 de abril al 15 de julio de 2025.
Objetivo: Formar investigadores de alto nivel en el área del saber histórico regional y nacional que generen estudios originales con base en una perspectiva multidisciplinar, en un entorno de trabajo y reflexión incluyente y dinámico que fomente la formación de nuevos académicos desde el occidente de México.
Perfil de ingreso: El aspirante de la Maestría en Historia de México deberá tener formación en el área de Historia o en disciplinas afines y demostrar comprensión de lectura en alguna lengua extranjera. Contará con la capacidad para plantear un anteproyecto de investigación que incluya la definición de algún problema central alrededor del cual se efectuará la reflexión histórica; además conocerá la bibliografía y la base documental pertinente para generar conocimiento histórico. Esto explica que el candidato posea la capacidad de redactar y exponer con coherencia.
Las líneas de investigación que articular las actividades académicas del programa son:
- Historia social y cultural.
- Historia política y económica.
- Ciencia y arte en las sociedades modernas y contemporáneas.
- Sociedades contemporáneas en perspectiva comparada.
Mayores informes:
Maestría en Historia de México
Av. Parres 150, esq. Periférico Norte. Edificio B, segundo piso, C.P. 45188, Zapopan, Jalisco, México.
Teléfono: +52 (33) 3819 33 00, ext. 23635
maestria.historiamx@academicos.udg.mx
Importante:
Cualquier duda se envía por escrito al correo de la maestría.
El expediente se entrega en físico en las oficinas de la maestría. Se deberá además enviar el expediente digital al correo electrónico de la maestría. Ambos totalmente ordenados y completos como se indica en el tríptico.
La SECIHTI da respuesta sobre las becas aprobadas de conformidad con los plazos descritos en la convocatoria. Las becas se otorgan de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. No es responsabilidad de la Maestría la asignación de becas y el trámite de solicitud ante la SECIHTI lo realizan directamente los estudiantes aceptados.
Consulta las bases de la convocatoria en:
http://www.cucsh.udg.mx/actividades/convocatoria-maestria-en-historia-de-mexico-generacion-2026-2028
- 3 vistas