Maestría en Historia de México. Competencia internacional. Programa Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACYT

Convocatoria, generación 2022-2024.
La propuesta de crear la Maestría en Historia de México fue en 1997, como resultado del trabajo colectivo de profesores adscritos al Departamento de Historia de la División de Estudios Históricos y Humanos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Al año siguiente, el 3 de agosto, el programa fue aprobado por el Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara. Posteriormente, se publicó la primera Convocatoria Generación 1999-2001 y se inició el proceso de selección. Han egresado 10 generaciones y actualmente está en proceso de titulaciones la décimo primera.
El objetivo general del programa es formar profesores, investigadores y divulgadores en el campo de las disciplinas históricas. El programa ha respondido a las necesidades y expectativas de alumnos y maestros del propio Departamento, asimismo a las perspectivas de académicos de áreas afines interesados en adquirir orientaciones complementarias y especializadas en Historia.
En el posgrado se prepara a profesionales de la Historia de alto nivel académico capaces de investigar, enseñar y difundir el conocimiento del pasado en los ámbitos local, regional, nacional e internacional. El propósito es impulsar la preparación de historiadores con un bagaje teórico, metodológico y práctico de excelencia.
Recepción de documentación: Del 1 al 26 de marzo y del 12 de abril al 31 de agosto de 2021.
Inf. en: http://www.cucsh.udg.mx/actividades/nuevo-proceso-de-seleccion-generacion-2022-2024 y en: http://www.cucsh.udg.mx/maestrias/maestria_en_historia_de_mexico
- 10 vistas