Jornada Académica Virtual: Norma, Historia y Sociedad

Cartel de la Jornada Académica Virtual: Norma, Historia y Sociedad
Descripción

 

28 de febrero, de 10:00 a 15:00 h.

Enlace de conexión y lecturas a discutir en el siguiente correo: socionormativas@gmail.com

 

PROGRAMA:

 

10:00 h. Bienvenida

Dr. Robert Curley, Universidad de Guadalajara.

 

10:15 h. Conferencia Inaugural

Tensiones constitucionales: Los municipios y la federalización de sus competencias 1824-1917

Mariam Moreno

Universidad Autónoma de Zacatecas

 

11:00 h. Mesa 1: Normas

Consideraciones en torno al estudio de la ley decimonónica como un problema histórico

Rocío del Consuelo Delgado Rodríguez

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

 

La idea de propiedad en la legislación penal de Jalisco en el siglo XIX

Miguel Ángel Isais Contreras

Universidad de Guadalajara, CUCEA

 

12:00 h. Mesa 2: Prácticas

De la tradición católica al tránsito de lo civil. Matrimonios mixtos en Zacatecas durante la primera mitad del siglo XIX

Christian Manuel Barraza Loera

Universidad de Guadalajara, CUCSH Doctorado en Ciencias Sociales

 

Mujeres y justicia en Jalisco, México, 1893-1921

Imelda Gutiérrez Márquez

Universidad de Guadalajara

 

13:00 h. Mesa 3: Prácticas socionormativas con perspectiva histórica

Del orden natural al orden militar: Ilegalidad dentro de las Compañías Volantes novohispanas

Rubén Darío Serrato Higuera

Universidad de Guadalajara, Doctorado en Historia

 

Bandolerismo, transgresión y defensa del orden vecinal en la región de Aguascalientes, 1861-1886

Víctor Manuel Carlos Gómez

Universidad Autónoma de Aguascalientes

 

Más allá de las palabras: la transformación del lenguaje jurídico como derecho humano

Sergio Carlos Axtle Flores

Licenciado en Derecho con práctica independiente

 

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/jornada-academica-virtual-norma-historia-y-sociedad