Mensaje de error
Notice: Undefined index: quantity en omega_views_mini_pager() (línea 214 de /home/udg/sites/all/themes/omega/omega/includes/omega.theme.inc).
Efemérides
-
Los hermanos Serdán: precursores revolucionarios
De acuerdo a la convocatoria del Plan de San Luis, el levantamiento debía iniciar el 20 de noviembre de 1910; sin embargo, dos días antes en la ciudad de Puebla, la historia registra un hecho que es considerado por algunos historiadores...
-
-
Carl Sagan siempre fue consciente de la importancia de compartir el saber científico a todas las personas. Estaba convencido de que la democratización del conocimiento de la humanidad es una condición necesaria para alcanzar un mundo más justo. Por dedicarse a esa tarea de divulgación, casi a...
-
-
El tributo sentimental a los muertos es una de las tradiciones más antiguas en América, pues data de la época precolombina. Práctica social muy vistosa que aún perdura en algunas regiones de México, y que coincide con las celebraciones católicas de los días 1ro de noviembre, de Todos los Santos y...
-
-
En Volver al Futuro 2 (Back to the Future Part II, en inglés), la segunda entrega de la trilogía de las aventuras de Marty McFly y el “Doc” Emmett Brown, Robert Zemeckis, director de esta película, decidió mostrarnos “el futuro”, en específico el 21 de octubre de 2015.
Esa fecha fue elegida...
-
El gobernador de Jalisco, José Guadalupe Zuno Hernández, reabrió la Universidad de Guadalajara en 1925, nombrando rector al profesor Enrique Díaz de León y así se inicia la etapa moderna de la Universidad, que tuvo sus inicios desde la época colonial.
El primer antecedente de la educación superior...
-
Los Picapiedra, viajeros del tiempo
La memoria del hombre es caprichosa, alterable en medida de una interpretación. La naturaleza de turbar los acontecimientos solo atestigua el caos de un imaginario propio, es por eso que se requieren hechos, testimonios, pruebas que nos recuerden que sí fue...
-
Finalizaba el año de 1820 y por todo el territorio de la Nueva España se realizaban juntas clandestinas o conjuras y, aunque existían diversas posiciones respecto al sistema de gobierno que se habría de seguir, se estaba generalizando entre los peninsulares y criollos europeos, la idea de proclamar...
Páginas