Participa UdeG en Innovation Fest con 53 proyectos de innovación
La Universidad de Guadalajara (UdeG) participa en el foro de innovación, emprendimiento y tecnología Innovation Fest con talleres, conferencias y pitching, además de presentar 53 proyectos tecnológicos desarrollados por las y los académicos y estudiantes de esta Casa de Estudio en dos estands.
Durante este foro, que tiene lugar del 20 al 21 de noviembre en Expo Guadalajara, la UdeG contará con un estand para dar a conocer las capacidades de innovación e investigación aplicada en un esfuerzo conjunto de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, mediante las coordinaciones General de Vinculación, y de Transferencia Tecnológica y la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación (UCEI).
Por medio de proyectos, prototipos y soluciones enfocados en distintas áreas: médica y farmacéutica, biotecnología, medio ambiente, electrónica, agrotecnología, energías renovables y eficiencia energética; robótica, tecnologías de la información y comunicación; realidad virtual, nanotecnología, así como técnicas industriales y bienes de consumo.
En la inauguración del encuentro, realizado este jueves por la mañana, el doctor Jaime F. Andrade Villanueva, Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación, destacó que el Innovation Fest “es un espacio estratégico donde universidades, empresas y gobierno convergen para fortalecer la innovación en Jalisco y promover la creación de empresas de base tecnológica”.
Subrayó que presentar estos desarrollos permite mostrar la capacidad científica y tecnológica de la UdeG, así como impulsar su potencial de transferencia y comercialización.
Entre los proyectos presentados destacan algunos de impacto directo en la salud y la industria como los proyectos “Sistema de realidad aumentada para prótesis”, “Nanopartículas para el tratamiento de cáncer de mama”, “Leche materna en polvo”, “Vehículo aéreo no tripulado multirrotor con brazos y aspersores plegables para fines agrícolas” y “Dispositivo portátil para diagnóstico de sarcopenia”, entre otros.
Durante la jornada, las y los responsables de estos proyectos estuvieron presentes para compartir con las y los asistentes detalles sobre sus innovaciones, sus procesos de desarrollo y las aplicaciones que pueden tener en distintos sectores productivos.
En el encuentro también hay otro estand dedicado especialmente a la UCEI para mostrar el talento, la creatividad y la innovación de las y los estudiantes y emprendedores universitarios mediante talleres y retos enfocados en temas como marketing, innovación social, inteligencia artificial, prototipado 3D y simuladores de negocios.
De manera paralela, serán presentados casos de éxito de emprendimientos universitarios en áreas de alimentos, moda, agro, sustentabilidad y tradición, como Cerveza Metzli, Trevpop, Paradise & Co., CaniAmor, Coltin y CELUMA, que exhibirán sus productos y compartirán su experiencia emprendedora.
El público podrá interactuar con impresoras 3D que estarán produciendo souvenirs personalizados como llaveros con el logo de la UCEI; podrán crear su propio avatar mediante herramientas de inteligencia artificial y disfrutar de una experiencia inmersiva con un visor de realidad virtual, diseñado para inspirar la creatividad y el pensamiento innovador de las y los visitantes.
En las actividades participarán especialistas y estudiantado de los centros universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de Ciencias de la Salud (CUCS), de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de Tlajomulco (CUTlajomulco), de Tonalá (CUTonalá), de la Costa (CUCosta), de la Ciénega (CUCiénega), del Sur (CUSur), de la Costa Sur (CUCSur), de los Valles (CUValles) y del Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios (Itrans).
El Innovation Fest es un evento internacional, organizado por organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Jalisco, cuya inauguración estuvo encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro.
El encuentro busca promover la colaboración, el intercambio de ideas y detonar la competitividad social, económica y educativa en la que participarán 11 universidades, incluida esta Casa de Estudio.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 20 de noviembre de 2025
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Ciencia VAAI
- 11 views