Aspirantes

Diplomado: Gestión Académica en Instituciones de Educación Superior en línea

Objetivo: Analizar estrategias y procedimientos apropiados para la gestión de los procesos académicos en las instituciones de educación superior en línea.
 
Dirigido a: Personas que laboran en instituciones de educación superior y que se desempeñen o tengan interés en la modalidad virtual o en línea.
 
Quienes participen en el diplomado deben contar con acceso a información de su institución como insumo para algunas actividades.
 
Fecha de inicio: 14 de septiembre de 2021.
 


Enviado por Prensa el

Curso: Formación de instructores para la educación en línea

Objetivo: Asesorar de manera eficiente un curso en línea, conforme el manejo adecuado de las herramientas y recursos de una plataforma educativa y las funciones sustantivas de un docente en la modalidad virtual.
 
Fecha de inicio: 17 de agosto de 2021.
 
Inf. http://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/curso/formacion-de-instructores-para-la-educacion-en-linea/
 

 


Enviado por Prensa el

Curso: Ley General de Archivo

Objetivo: Analizar los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier ente público que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en cualquier nivel de gobierno, para implementar buenas prácticas en materia de archivística y conservación documental en el área de trabajo en la que se desempeña.
 
Dirigido a: Público en general.
 
Fecha de inicio: 14 de septiembre de 2021.
 


Enviado por Prensa el

Diplomado: Cuidados paliativos pediátricos

Objetivo: El participante será capaz de analizar situaciones desafiantes relacionadas con los cuidados paliativos pediátricos con el fin de proponer, sugerir o intervenir para mejorar la atención integral.
 
Dirigido a: Personal del sector salud con nivel licenciatura (medicina, enfermería, trabajo social y psicología).
 
Fecha de inicio: 26 de agosto de 2021.
 
Inf. http://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/curso/cuidados-paliativos-pediatricos/


Enviado por Prensa el

Curso: Oratoria

El curso de Oratoria es un taller práctico para identificar herramientas y estrategias para una comunicación eficaz con audiencias. Es estas sesiones, que van más allá de la declamación, pretenden que el participante redescubra sus capacidades expresivas, que profundice en el análisis del “Acto de palabra”. Encontrar los resonadores de la voz empieza por identificar las motivaciones de la palabra, del mensaje y de las estructuras narrativas.


Enviado por Prensa el

Curso de preparación para la Prueba de Aptitud Académica

Dirigido a estudiantes de bachillerato próximos a egresar.
 
Cursos sabatinos.
 
Inicio: Sábado 28 de agosto de 2021.
Horario: De 10:00 a 15:00 h.
 
Cuota de recuperación: $1,700.00
 
*Cupo mínimo para la apertura 20 participantes.
 
INFORMES Y REGISTRO CUVALLES:
www.educon.cuvalles.udg.mx
educacion.continua@valles.udg.mx
(375) 75 80 500, ext. 47270
 


Enviado por Prensa el

Otorgamiento de becas para iniciar o continuar sus estudios de educación media superior o superior para el ciclo escolar 2021B

Dirigido a los alumnos de las instituciones particulares o por cooperación con reconocimiento de validez oficial de estudios otorgado por la Universidad de Guadalajara.
 
La beca que se otorga corresponde a la exención del pago con el porcentaje otorgado en la cuota correspondiente a la colegiatura del ciclo escolar 2021-B.
 
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA BECA (INICIAR ESTUDIOS)


Enviado por Prensa el

Especialidad y Maestría en Producción Animal Sustentable. Calendario 2021B

Ejes temáticos del programa:
Producción animal, Nutrición y Bienestar Animal, Inocuidad y Seguridad Alimentaria.
 
Periodo de registro de solicitudes: Del 25 de mayo al 30 de junio de 2021.
Periodo de entrega de documentación: Del 25 de mayo al 16 de julio de 2021.
Publicación de dictamen de ingreso: 23 de julio de 2021.
Inicio de cursos: 13 de agosto de 2021.
 
Más información en:


Enviado por Prensa el

Maestría en Ciencias Físico-Matemáticas con orientación en Nanociencias. Ciclo 2021-B

Dirigido a: A los interesados de México y del extranjero en el áreas de las Nanociencias que quieran innovar e implementar herramientas físicas, matemáticas y computacionales en temas de frontera de las Ciencias de Materiales.
 
Objetivo: Formar recursos humanos de calidad con énfasis en la adquisición de conocimientos científicos y experiencia en estrategias, métodos y técnicas propias de las Ciencias de Materiales, con valores éticos.
 
Líneas de generación y aplicación del conocimiento:


Enviado por Prensa el

Maestría en Estudios Francófonos: Pedagogía, Lingüística y Estudios Interculturales

El programa de maestría se impartirá en colaboración con la Universidad de Rennes 2 (https://www.masterfpmi.fr/), Francia, y con- templa la doble titulación con esta Universidad a partir de la generación que inicia en 2022B.
 
Los estudiantes de la primera generación (2021B) podrán optar por solicitar apoyos para llevar a cabo estancia de movilidad académica regular, siempre y cuando se cuente con los recursos para ello y la pandemia actual del COVID-19 lo permita.
 


Enviado por Prensa el