Radio UdeG participará en el Encuentro de Radios de América Latina y El Caribe
El periodista y Director de Radio Universidad de Guadalajara, Víctor Magaña, ha sido invitado por Radio Francia Internacional (RFI) y el grupo France Médias Monde a participar en el panel internacional “La inteligencia artificial: ¿amiga o enemiga del periodismo?”, que se celebrará el próximo miércoles 4 de junio, a las 11:30 horas, en el Press Club de France, en París.
Este panel se inscribe en el marco del Encuentro de Radios de América Latina y El Caribe 2025 en Francia, que reunirá a representantes de más de mil emisoras públicas y privadas del continente para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital.
En este foro participarán Roberto Ramírez, Hispanic Public Media (Estados Unidos); Selenia Serenas, Voz Andina Internacional (Ecuador); Alfredo Ardila Godoy, Radio Laud FM (Colombia) y Quique Figueroa, Radio LU 17 (Argentina).
El debate abordará preguntas esenciales sobre la transformación de los procesos informativos mediante algoritmos, la ética en el uso de estas tecnologías y el papel que deben de asumir los periodistas ante estos cambios vertiginosos.
Este importante encuentro internacional, que se desarrollará del 2 al 4 de junio en diversas sedes de la capital francesa, también incluirá conferencias sobre conciencia ecológica, fact-checking, inclusión de audiencias jóvenes y paridad de género en los medios, así como un foro sobre la convergencia de medios tradicionales y digitales.
La participación de Víctor Magaña en este foro internacional es posible gracias al respaldo de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, que facilitó su asistencia a invitación de Radio Francia Internacional. Este apoyo refleja el compromiso institucional con la proyección internacional de las voces universitarias y la promoción de espacios de diálogo global sobre el futuro de la comunicación.
Esto posiciona al director de Radio UdeG como una de las voces latinoamericanas consideradas por la RFI como referente en la radio contemporánea, el análisis crítico y ético del periodismo, en un contexto marcado por la disrupción tecnológica, así como la defensa de la democracia informativa.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 de mayo de 2025
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Radio Universidad de Guadalajara
- 164 vistas