Preparan Biblioteca Jalisciense Virtual, enfocada en la compilación de estudios sobre inseguridad pública

Con apoyo del CUCEA, el CUValles y la Academia Jalisciense de Ciencias nace el repositorio de investigaciones sobre inseguridad; el sitio facilita consultas por disciplina, autor o municipio

Miembros de la Academia Jalisciense de Ciencias (AJC), AC e investigadores de los centros universitarios de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de los Valles (CUValles) anunciaron la iniciativa de difusión Biblioteca Jalisciense Virtual, un trabajo enfocado en la compilación y sistematización de obras sobre inseguridad producidas por investigadores en Jalisco.

 

El Coordinador de la iniciativa, doctor Basilio Verduzco Chávez, investigador del Departamento de Estudios Regionales del CUCEA, explicó que se trata de un repositorio de los sitios, físicos y electrónicos, al servicio de la investigación y enfocados en el tema de la inseguridad pública. 

 

“La inseguridad es uno de los temas más comunes, pero a pesar de ser de los más estudiados poca gente tiene acceso a ellos, no sabe ubicar dónde están los productos de nuestras investigaciones”, dijo.

 

El profesor investigador del CUValles, doctor Álvaro Mora Maciel, detalló que la Biblioteca Jalisciense Virtual tendrá la misma estructura del Repositorio de Estudios de la Región del CUValles, un sitio web con las referencias de los estudios y estadísticas sobre las redes propiciadas con la investigación.

 

“La idea es hacer búsquedas alrededor de autores, disciplinas, temáticas específicas, problemáticas muy focalizadas sobre la región, en este caso, sobre el tema de inseguridad; inclusive, el poder hacerlo por municipios o a nivel regional”, informó.

 

Los usuarios podrán buscar artículos o libros que se encuentren de manera física, además de los vínculos para su localización en revistas especializadas de acceso libre, membresía o compra.

 

“Se podrá consultar directamente los materiales sin infringir los derechos de autor y, además, conocer el interés que tienen otros países o grupos de académicos para buscar el contacto y hacerlo a través de este tipo de repositorios”, aclaró.

 

La Biblioteca Jalisciense Virtual dispondrá de información relacionada con la inseguridad en Jalisco a nivel micro y macro, y sobre los patrones de inseguridad para que sea utilizada por políticos, periodistas, y organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema.

 

“Asumimos nuestra responsabilidad de impulsar la generación y la difusión del conocimiento más allá de la casa de estudio que la genere, y tratamos de fomentar la colaboración entre personas de distintas universidades privadas y públicas”, destacó Verduzco Chávez.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2025

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Iván Lara González