Llegan al MUSA butacas de Los Premios del Público a las Artes Escénicas 2025
Antes de que estén en manos de quienes resulten ganadores de la séptima edición de Los Premios del Público a las Artes Escénicas, 24 butacas intervenidas por 13 artistas plásticos de Jalisco se exhiben en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En esta ocasión, la intervención de las preseas estuvo a cargo de: Annie Álvarez, Carlos Larracilla, Daniel Fontanini, Diana Martín, Indira Castellón, Joao Rodríguez, José Parra, Patricia Sánchez Saiffe, Rafael Veo, Raquel Barrios, Rocío Sáenz, Simón Cruz y Úrsula Hernández. El diseño base de la tradicional butaca es de la autoría de Adrián Guerrero.
Las butacas de esta edición exploran diferentes universos, que van desde asientos con ojos, pulpos monstruosos, mosaicos de rostros, texturas barrocas; así como lunas y corazones antropomorfos.
La Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG (Cultura UDG), maestra Daniela Yoffe Zonana, destacó que es un gusto “poner a dialogar el arte desde diferentes focos. Les agradezco mucho a las y los artistas que se han sumado con su arte y discurso a esto que da un valor agregado a este premio”.
“Estos trabajos son increíbles; esta es la séptima edición, que será muy exitosa y gracias a la oportunidad de estar aquí a los artistas plásticos. Para nosotros es muy importante hacer vinculación no sólo con los artistas escénicos, sino con otras disciplinas; para nosotros es riquísimo hacer este cruce de disciplinas entre lo escénico y plástico”, dijo la licenciada Virginia Guardado Valdez, Coordinadora de Artes Escénicas y Literatura.
Estas obras de arte son las preseas que, como cada año, distinguen a las y los realizadores de representaciones escénicas de danza y teatro que se realizan en foros de esta Casa de Estudio: el Estudio Diana, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Teatro Experimental de Jalisco y el Teatro Vivian Blumenthal.
Rafael Veo dijo que se basó en la dualidad para intervenir sus butacas: “Son dos butacas las que intervine, y pensé en lo que necesitaría un artista o de cualquier disciplina para montarse a esa vida. Por eso, una cosa que se necesita es pasión, por eso pinté un corazón, y locura, por eso pinté la Luna”.
Indira Castellón hizo un pulpo rosado que se desborda de la butaca. “Hice un tributo a la transformación de los actores en el escenario, de cómo juegan y se convierten las emociones dentro de él. Utilicé resina epóxica, óleo y hoja de oro”.
Por su parte, el artista Daniel Fontanini propuso una butaca pintada con la oración de San Benito contra “espíritus chocarreros”. “La butaca tiene un pollo brujo, es uno de los que venden en el Centro de Guadalajara, con su sombrero; es un pollo mago, porque el arte es un poco de magia”, dijo.
Las butacas estarán expuestas del 18 de noviembre de 2025 al 18 de enero del siguiente año en la planta alta del MUSA; mientras que la ceremonia de Los Premios del Público a las Artes Escénicas será el 24 de enero de 2026 en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Ahí cada artista se encargará de entregar la pieza intervenida al respectivo ganador.
Estos premios son otorgados de acuerdo con los votos de los espectadores que asisten a las funciones de las puestas en escena y que llenan al finalizar las mismas.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 18 de noviembre de 2025
Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
- 34 vistas