Lanzan CUCEI y empresa Solidigm diplomado orientado al almacenamiento digital
Ante los retos del futuro de la electrónica y los dispositivos de almacenamiento, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG y la empresa Solidigm preparan el Diplomado en Desarrollo y Validación de Firmware de SSDs.
Este diplomado está orientado a estudiantes de últimos semestres y profesionales de la electrónica que busquen incursionar y generar conocimientos en la protección y manejo de la información en dispositivos de almacenamiento como discos duros, también conocidos como SSDs.
“Son los medios de almacenamiento de estado sólido que hoy están presentes en 80 por ciento de los dispositivos electrónicos, desde los teléfonos inteligentes hasta los sistemas de almacenamiento en la nube”, señaló en rueda de prensa el Rector del CUCEI, doctor Marco Antonio Pérez Cisneros.
El curso tiene una duración de cuatro meses y tres semanas, con sesiones virtuales de manera síncronas; se requiere un nivel de inglés medio o avanzado, así como requerimientos técnicos en los equipos que usarán los alumnos del diplomado.
“Van a estar desarrollando conceptos de programación avanzada, arquitectura de sistemas embebidos, verificación de software”, detalló.
Pérez Cisneros resaltó que este curso será impartido en formato virtual, lo que abre las posibilidades para que personas que no vivan en Jalisco también puedan actualizar sus conocimientos y aspirar a más oportunidades laborales.
Se estima que este diplomado puede ser de relevancia para estudiantes de los últimos semestres de las ingenierías en Electrónica, Computación, Informática, Industrial o Mecatrónica, o de las licenciaturas en Matemáticas, Física, y carreras afines.
El maestro Jesús Antonio López Luquín, Coordinador del diplomado, dijo que este diplomado será impartido tanto por profesionales de la empresa Solidigm México, así como profesores del CUCEI que apoyarán en las áreas de programación.
El Director General de Solidigm México, doctor Arturo José García García, informó que como parte de la estrategia de crecimiento de la empresa, se planteó un acercamiento con la Universidad de Guadalajara para ofrecer cursos y capacitaciones como éste y formar a más profesionales que puedan desenvolverse en la industria de la electrónica.
Explicó que desde esa empresa se trabaja de cerca con los discos duros de almacenamiento de estado sólido, generando nuevos dispositivos cada vez más pequeños que ofrecen una experiencia con más velocidad, almacenamiento y seguridad.
El registro para inscribirse a este diplomado se encuentra abierto hasta el 28 de febrero, y arrancará a partir del 24 de marzo.
El costo del curso es de 8 mil pesos, con un cupo de 40 personas, aunque se ofrecerá la mitad de esos espacios a integrantes de la Red Universitaria de la UdeG; también existe la posibilidad de que estudiantes obtengan una beca para tomar el diplomado.
Las personas interesadas pueden registrarse o solicitar informes a través del sitio web del CUCEI o en sus redes sociales; también pueden escribir al correo electrónico diplomado.embebidos@administrativos.udg.mx
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 21 de febrero de 2025
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Edgar Campechano I Fernanda Velazquez I Solidigm
- 70 vistas