Especialistas internacionales participan en talleres sobre políticas públicas, en Preparatoria Jalisco

UdeG es sede del cuarto Encuentro International Workshops on Public Policy, con 280 participantes de 40 países; 60 son investigadores de esta Casa de Estudio

Alrededor de 280 investigadores, provenientes de diferentes universidades de 40 países, están congregados en la Universidad de Guadalajara (UdeG) para asistir a talleres y charlas sobre investigaciones relacionadas con las políticas públicas. Esto como parte de la cuarta edición del International Workshops on Public Policy 2024, que organiza la International Public Policy Association (IPPA), en esta ocasión con la UdeG.

 

Este miércoles 26 de junio, en el auditorio de la Preparatoria Jalisco dieron inicio las actividades que continuarán este 27 y 28 de junio. En dicho recinto tienen lugar paralelamente 24 talleres a puerta cerrada, donde investigadores analizan estrategias de políticas públicas implementadas en varias latitudes.

 

“Cada taller generará una publicación sobre los estudios y experiencias internacionales. Discutirán cómo los gobiernos del mundo están enfrentando los problemas, qué políticas diseñan, cuáles han sido exitosas, y en función de esto la IPPA emite publicaciones y recomendaciones a los gobiernos y seguimos adelante con el trabajo de investigación”.

 

Esto lo informó el Director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y de Gobierno del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), doctor Enrique Cabrero Mendoza.

 

Añadió que en las actividades participan 20 investigadores de la UdeG, y que por cada taller se emitirá una publicación sobre los respectivos análisis. Son 230 personas de manera presencial y 70 en formato virtual; colaboran 60 países, principalmente de Europa y América del Norte.

 

Recalcó que en México es pertinente hacer estos análisis en aras del cambio de gobierno. Algunos temas que se analizan son: políticas sociales, de pobreza, educativas y el desmantelamiento de las estructuras de políticas anteriores para imponer nuevas en las administraciones entrantes.

 

El Rector del CUCEA, maestro Gustavo Padilla Montes, indicó que en la UdeG “estamos convencidos de que las políticas públicas desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad. Estamos en momentos de transición gubernamental en México, y la ciencia es fundamental para proponer a quienes van a gobernar y atender los problemas. Esto para que el buen gobierno pueda suceder, y ésta es la manera en que contribuimos desde la UdeG”, dijo.

 

El Vicerrector Ejecutivo de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, se dijo honrado de que la IPPA haya decidido que la UdeG fuera la sede del encuentro con el fin de compartir conocimiento y dialogar sobre el futuro de las políticas públicas en Latinoamérica. 

 

El Presidente de la IPPA, M Ramesh, expresó que “los diferentes antecedentes y experiencias de los participantes contribuirán a la riqueza de la discusión y el éxito general de los talleres. El objetivo del encuentro es facilitar la colaboración internacional y alentar la publicación de los descubrimientos investigados”.

 

IPPA es una asociación sin fines de lucro, colegiada y regida por un Comité ejecutivo con miembros elegidos.

 

Esta organización realiza este encuentro cada dos años desde 2013, con sedes en distintas ciudades del mundo. El próximo año este encuentro de talleres será en Chiang Mai, Tailandia. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 26 de junio de 2024

 

Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Fernanda Velazquez