Con “Sabbat”, comunidad del CUCEI celebra Aquelarre 53

“Sabbat” fue la temática del desfile que rindió tributo a los alquimistas de la antigüedad, quienes aportaron los conocimientos que hoy aprovechan los estudiantes de químico farmacobiólogo

Una caravana de 350 brujas y brujos, decenas de personajes de Harry Potter, pastoras y monstruos, personajes del terror cinematográfico y una pareja que semejaba tacos al pastor, avanzaron por las calles de Guadalajara desde el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) hasta la rambla Cataluña en la edición 53 del Aquelarre, la fiesta de los estudiantes de la carrera de Químico farmacéutico biólogo (QFB).

 

La doctora María Luisa Muñoz Almaguer, coordinadora de la carrera, explicó que la temática fue de “Sabbat” y las cuatro estaciones.

 

“Éstas hacen referencia al presente, al pasado y futuro de la alquimia que, finalmente, es lo que nosotros festejamos en el Aquelarre. En el pasado se creía que los químicos eran brujos por la capacidad de transformar la materia. Y nosotros, al ser químicos farmacéuticos biólogos, celebramos a nuestros antiguos químicos”, compartió.

 

Celebró el compromiso de los estudiantes para la organización del desfile, que se consolida como una tradición en la ciudad. “Nuestros estudiantes son muy nobles y saben trabajar en equipo; esto es lo bonito porque, además de crecer en lo personal por medio del compañerismo, se crea una hermandad, y que la escuela no sólo sea estudio, también diversión”, dijo la coordinadora.

 

Diana Plascencia y Fernando Reyes, estudiantes de la carrera, desfilaron con un disfraz de taquero y trompo al pastor. Él, con delantal y gorro de taquero, y ella de trompo de pastor y con tocado de piña, recibieron elogios por la originalidad del disfraz.

 

“A mí me gustó mucho, y me encantan los tacos al pastor. La elaboración del disfraz fue complicada, más que nada por el trompo, la carne es de papel crepé y cartón”, dijo Diana.

 

Fernando contó que la pasada edición se disfrazaron de telas Parisina en una tradición que, en su opinión, le parece muy bonita, más en esta edición que se representa a la alquimia.

 

El Director de Educación del gobierno de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas Trejo, reconoció el valor del Aquelarre en la identidad del campus universitario y las tradiciones de la ciudad.

 

“Es un gran evento que se apropia de los espacios públicos donde las generaciones puedan verse reflejadas; recordar estos espacios y generar un sentido de pertenencia”, dijo.

 

Al evento acudió el Rector del CUCEI, doctor Marco Antonio Pérez Cisneros. El Aquelarre partió de las instalaciones del CUCEI (boulevard Marcelino García Barragán, 5 de Mayo, Gante, atravesaron la calzada Independencia, 16 de Septiembre, avenida La Paz, Camarena y Juárez).

 

Celebra 100 años la carrera de QFB

La carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) celebró el centenario de su creación, paralela a la Refundación de la UdeG.

 

“Nuestra carrera también está cumpliendo 100 años de creación; ya son muchas generaciones que se han formado en ella desde la antigua Facultad de Ciencias Químicas de la UdeG”, dijo Muñoz Almaguer.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 30 de octubre de 2025

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Gustavo Alfonzo