Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología, convocatoria 21-B

Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología, convocatoria 21-B
Fecha límite
Invitan
Centro Universitario del Norte

El programa de Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología se propone como un posgrado orientado a la investigación transdisciplinar, con duración de cuatro semestres en modalidad escolarizada que busca que el egresado sea capaz de identificar y definir problemas complejos a través del trabajo colaborativo para generar conocimiento, proponer soluciones desde un campo disciplinar articulado a otros campos disciplinares y abordar temas socialmente relevantes con el objetivo de trascender paradigmas disciplinarios, en un intento de crear una unidad de conocimiento que genere un proyecto holístico de investigación reflejado en un trabajo de tesis.
 
Los estudiantes de la Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología participan de un proceso en el que miembros de diferentes áreas de estudio, trabajan de manera conjunta para desarrollar nuevos marcos conceptuales y metodológicos para producir aproximaciones teóricas trascendentes a sus disciplinas de formación superior.
 
En la investigación transdisciplinar se parte de la definición de un problema que es independiente de las perspectivas disciplinares. A partir de éste, se plantean las preguntas de investigación que derivan de problemas del mundo real, que posteriormente se dividen en sub-problemas para ser abordados de manera articulada por las diferentes disciplinas. Finalmente, se integran los resultados para proponer soluciones acordes a la complejidad del problema. La investigación transdisciplinar, entonces, va más allá de la academia e incluye la articulación a las diferentes partes interesadas: gobierno, sociedad civil y otros grupos no académicos. De este modo, la transdisciplinariedad propuesta como perspectiva del posgrado puede ser vista como un conjunto de redes innovadoras de colaboración que enfatizan la necesidad de un marco teórico de base, la movilidad del conocimiento y el aprovechamiento de la innovación, puesto que desde la propuesta de un nuevo paradigma de la investigación, un problema no puede ser actualmente afrontado desde una sola disciplina.
 
Así, la Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología pretende impulsar la investigación a través de tres Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento: Biotecnología, Salud y Sustentabilidad; Contexto sociocultural, cognición y comportamiento y, Tecnología de Materiales, Sistemas Complejos y Sustentabilidad. El propósito principal es que la comunidad universitaria sea capaz de afrontar el estudio científico de los fenómenos que emergen debido a las características multiculturales, demográficas, socioeconómicas y tecnológicas de la Zona Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, así como el abordaje de problemas nacionales.
 
Objetivo general
El objetivo general de la Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología es formar recursos humanos de alto nivel, críticos y creativos, capaces de producir investigaciones originales para comprender y proponer soluciones a problemas actuales con un enfoque transdisciplinario de tipo científico, tecnológico y social.
 
Objetivos específicos

  1. Los objetivos específicos del programa son formar maestros en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología donde:
  2. Los estudiantes sean capaces de comprender la complejidad de la realidad moderna a través de la interconexión de los saberes.
  3. Favorecer un ambiente donde los estudiantes puedan generar conocimiento original en las ciencias biológicas, sociales y del comportamiento o ingeniería y energía desde una perspectiva transdisciplinar para su aplicación en la construcción del bienestar social en términos de: inclusión, seguridad alimentaria, acceso a la salud, infraestructura tecnológica, y desarrollo socioeconómico de las comunidades.
  4. Promover la colaboración de los estudiantes en proyectos multidisciplinarios que respeten la ética ecológica, las concepciones y cosmovisiones de las personas, así como sus prioridades de desarrollo.

 
Calendario:
ETAPA 1: PRESELECCIÓN
Pre-registro: Del 12 de abril al 30 de mayo.
Registro de solicitudes en www.escolar.udg.mx: Del 12 de abril al 30 de mayo.
Recepción de documentación en la coordinación de la Maestría: Hasta el 2 de julio.
Examen Psicológico: Del 7 al 9 de junio.
Sustentación de examen CENEVAL, EXANI III: 29 de mayo.
 
ETAPA 2: SELECCIÓN
Curso Propedéutico: Del 14 al 18 de junio.
Entrevistas: 29 y 30 de junio.
Entrega de anteproyecto: Del 21 al 25 de junio.
 
ETAPA 3: INGRESO
Periodo de entrega de documentación completa en Control Escolar: 14 junio al 13 de julio.
Publicación de dictamen: 19 de julio.
Entrega de carta de aceptación por la Coordinación: 23 de julio.  
Inicio de Clases: 10 de agosto.
 
Mayores informes:
Dra. Martha Fabiola Martin del Campo Solís
Coordinadora de la Maestría
maestria.metcyt@cunorte.udg.mx
Carretera Federal No. 23, Km 191, CP 46200, Colotlán, Jalisco, México.
Tels. 01 499 992 1333/0110/2466/2467
http://www.cunorte.udg.mx/oferta-academica/posgrados/metcyt
 
http://cunorte.udg.mx/convocatoria/convocatoria-metcyt
 
 
 


Enviado por Prensa el