Maestría en Políticas Públicas, convocatoria 21-B

Maestría en Políticas Públicas, convocatoria 21-B
Fecha límite
Invitan
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Objetivo: El programa tiene como principal objetivo ofrecer a los estudiosos y profesionales del área de las políticas públicas una formación académica sólida y de alto nivel, con las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para buscar soluciones y alternativas prácticas del quehacer gubernamental del país y de la región. De esta manera, el egresado contemplará su ejercicio profesional con conocimientos, habilidades y actitudes orientadas hacia una gestión pública preocupada por atender las distintas problemáticas nacionales.
 
Objetivos específicos
•             Contribuir en la profesionalización de la gestión pública, no solo mediante la formación de nuevos cuadros, sino también con la discusión, análisis y comprensión que se deriva de la producción científica aplicada a los egresados.
•             Los alumnos abordarán el enfoque de la política pública desde una perspectiva interdisciplinaria, en la que se incluyen materias teóricas como las organizaciones e instituciones, economía a nivel micro y macro, ciencia política, derecho o la gestión pública. Se agregan materias metodológicas como la estadística, evaluación de políticas sociales y los seminarios de titulación.
•             Uno de los mayores objetivos es formar especialistas en áreas concretas con las finanzas públicas, la rendición de cuentas, la gestión ambiental, la gestión legislativa y los gobiernos locales, áreas instrumentales de suma pertinencia de la región.
•             Promover la articulación de redes, académicos, expertos y practicantes a fin de discutir el desarrollo de las políticas públicas necesarias para el país y la región desde su agenda hasta su evaluación.
•             Promover la movilidad de docentes investigadores y de estudiantes del programa de maestría.
•             Fortalecer los actuales cuerpos académicos y generar nuevas redes, a fin de promover la consolidación de líneas específicas interinstitucionales como la rendición de cuentas, las finanzas públicas, la gestión ambiental. La gestión legislativa y los gobiernos locales, así como los diversos retos que enfrentan y enfrentarán las administraciones públicas en el mediano plazo.
 
Plan de estudioshttp://mpp.cucea.udg.mx/?q=plan-de-estudios
Duración: 4 semestres
 
Calendario:
1. Periodo de *Registro de solicitudes en web; Lunes 24 de mayo al viernes 18 de junio
2. Periodo de *Carga de foto, firma, huella y obtención de solicitud de ingreso; Martes 01 de junio al miércoles 30 de junio
3. Periodo de *Carga de documentos; Lunes 21 de junio al jueves 8 de julio
*http://tramitepi.escolar.udg.mx/RegistroPI/
4. Periodo de **Registro EXANI III CENEVAL; Lunes 7 al miércoles 16 de junio (sujeto a disponibilidad de lugares)
**http://posgrados.cucea.udg.mx/?q=exani-iii
5. Aplicación EXANI III CENEVAL; Sábado 26 de junio
6. Publicación del Dictamen primer ingreso; Lunes 19 de julio
7. Periodo de entrega de documentos en la Coordinación de Control Escolar; Martes 20 de julio al viernes 20 de Agosto
Omitiendo periodo vacacional del 22 de julio al lunes 09 de agosto
8.Curso Propedéutico: Fecha por definir
 
Sesiones informativas: consulta http://posgrados.cucea.udg.mx/?q=sesiones-informativas
Informes: mtriapp@cucea.udg.mx
Teléfono: Tel. 01 (33) 3770-3300 ext. 25306
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Página web: http://mpp.cucea.udg.mx
Redes sociales: https://www.facebook.com/MTRIAPP
 
*Consulta la convocatoria completa en el documento adjunto.
 

Adjunto

Enviado por Prensa el