Aspirantes

Cursos UDG 2022-B PIENSE II (Preparatoria)

 
Cursos UDG 2022-B PIENSE II (Preparatoria).
 
Registro de trámites: Del 1 al 28 de febrero de 2022.
Aplicación única de examen: Sábado 28 de mayo de 2022.
 
CURSO EN LÍNEA.
 
Fecha:
-Sábados (7 sábados): Del 26 de marzo al 21 de mayo de 2022.
-Semi-intensivo (7 semanas): Del 23 de marzo al 24 de mayo de 2022.
-Intensivo (3 semanas): Del 4 al 24 de mayo de 2022. 
 


Enviado por Octavio Hernandez el

Cursos UDG 2022-B P.A.A (Licenciatura)

 
Cursos UDG 2022-B P.A.A (Licenciatura).
 
Curso de preparación para el examen de admisióm a la UDG.
 
Registro de trámites: Del 1 al 28 de febrero de 2022.
Aplicación única de examen: Sábado 21 de mayo de 2022.
 
CURSO EN LÍNEA.
 
Fecha:
-Sábados (7 sábados): Del 19 de marzo al 14 de mayo de 2022.
-Semi-intensivo (7 semanas): Del 16 de marzo al 18 de mayo de 2022.


Enviado por Octavio Hernandez el

Maestría en Estudios Francófonos: Pedagogía, Lingüística y Estudios Interculturales, convocatoria 2022B-2024A

El principal objetivo de la Maestría en Estudios Francófonos: Pedagogía, Lingüística y Estudios Interculturales es la formación de mediadores culturales e intermediarios lingüísticos, entendiendo ambos términos como un “puente”, un “facilitador”, un “intérprete”, que a través de las competencias adquiridas en pedagogía, lingüística y estudios interculturales, así como de una serie de herramientas investigativas y metodológicas llevan a las comunidades a un mejor entendimiento y comprensión de las diferencias lingüísticas y culturales.


Enviado por Prensa el

Maestría en Ingeniería de Software, convocatoria al ciclo 2022A

Miembro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).
 
Dirigido a los interesados de México y del extranjero en la gestión, innovación e implementación de nuevas Tecnologías en el desarrollo de software, aplicación de normas y estándares para la implementación de sistemas de calidad, para la industria nacional e internacional del software.
 


Enviado por Prensa el

Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, convocatoria al ciclo 2022A

Miembro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).
 
Dirigido a quienes tengan interés en desarrollar la capacidad de pensamiento crítico y reflexivo que conduzca al planteamiento y desarrollo de proyectos de investigación.
 


Enviado por Prensa el

Maestría en Ingeniería Mecatrónica, convocatoria al ciclo 2022A

Dirigido a ingenieros que busquen incrementar sus conocimientos en la práctica profesional de la ingeniería, tales como el análisis y diseño de maquinaria industrial, de sistemas de automatización y control, de dispositivos mecatrónicos de consumo, entre otros.
 


Enviado por Prensa el

Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, convocatoria al ciclo 2022A

Miembro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).
 
Dirigido a los interesados de México y del extranjero en la gestión, innovación e implementación de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en sistemas formales e informales de educación o capacitación profesional.
 


Enviado por Prensa el

Maestría en Bioética, convocatoria abierta 2022A

El posgrado es presencial y es profesionalizante. Se integra con tres líneas de Aplicación y Generación del conocimiento (LAGC): Bioética y salud, Bioética en el Desarrollo Tecnológico y Servicios Eco-Sistémicos y Bioética en el Ámbito Social y Normativo.
 


Enviado por Prensa el

Posgrados CUCEA, convocatoria 22-A

Modalidades  ejecutiva y tiempo completo. Enfoque empresarial, público y social.
 
o   Doctorado en:
Ciencias de la Administración.
Tecnología de la Información.
 
o   Maestría en:
Administración de Negocios
Dirección de Mercadotecnia.
Estudios Fiscales.
Finanzas.
Innovación Social y Gestión del Bienestar.
Negocios y Estudios Económicos.
Políticas Públicas.
Tecnologías de Información.
Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje.


Enviado por Prensa el

Becas Santander Languages | English to Boost your Career - University of Pennsylvania

Banco Santander lanza 1.000 Becas Santander Languages | English to Boost your Career - University of Pennsylvania, con el objetivo de potenciar el inglés profesional de aquellos interesados en hacer avanzar sus carreras y mejorar su empleabilidad. Esta convocatoria se realiza en colaboración con la Universidad de Pensilvania (UPenn), una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo.
 


Enviado por Prensa el