Exposición “Autorretrato” llega a la Galería Jorge Martínez

La comunidad del CUAAD muestra más de 70 obras entre fotografías, esculturas, pinturas y medios alternativos

El talento del estudiantado, profesorado y egresados del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG se une en la exposición Autorretrato, que estará abierta al público hasta el 27 de junio en la galería Jorge Martínez.

 

Con una escultura de cerámica, Karla Palomino, estudiante de Artes Visuales para la Expresión Plástica, muestra cómo el autorretrato para ella es algo existencial: “En muchos aspectos me sentía frustrada con lo que soy en este momento, a veces me siento atrapada en algunas ideas, pero dentro de mí hay algo, a lo mejor instinto, y me dice ‘Hazlo’ (...) Me siento muy contenta de compartir mi trabajo”, dijo.

 

Gallo Gang, nombre artístico con el que se presenta otro de los expositores y estudiante de la licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica, muestra una imagen de él y como fondo a la Virgen María y la crucifixión de Jesús.

 

“Yo no soy una persona católica, pero la Virgen María representa a mi familia (...) mi familia es de un pueblo y la última vez que estuve viviendo en esa casa me acuerdo que mi abuela me dijo: ‘Que Dios y la Virgen María te acompañen’; yo tenía ocho años en ese momento”. 

 

“Para mí, la virgen, más que representar a una deidad, representa un símbolo de mi familia, de dónde vengo, quién soy. La imagen de Jesús crucificado es la imagen del dolor, y eso lo quise imprimir ahí, porque siento que lo he vivido, pero ese dolor también me ha permitido no quedarme estoico y decir, no me quiero quedar aquí”, compartió.

 

Agregó que se siente orgulloso de su trabajo: “Casi no sé nada y estoy aprendiendo de mis maestros y de mis compañeros”, dijo el joven estudiante de primer semestre.

 

Como un ejercicio de clase, Alan González muestra un trabajo hecho en piroxilina. “Es un polímero muy denso que necesita disolventes fuertes; se tiene que hacer rápido porque se seca. Quise experimentar con los colores y hacerlo por capas (...) Me siento muy feliz, realizado, desde hace tiempo tenía ganas de estar en esta experiencia, pero no tenía una obra que dijera me late o está lista para algo así”, compartió.

 

Sugirió a estudiantes que busquen estar enterados de convocatorias como ésta que abren espacio a artistas emergentes. “A veces hay oportunidades y por desconocimiento no se toman; la escuela y otros lugares siempre tienen ofertas. Que se animen, que hagan las cosas por gusto, pero también por practicar”, mencionó.

 

La Secretaria Académica del CUAAD, doctora Isabel López Pérez, destacó el éxito de la convocatoria a esta exposición, ya que recibió cerca de 200 propuestas. La curaduría de la misma corrió a cargo del maestro David Agredano Delgadillo, Jefe del Departamento de Artes Visuales, y de profesores del CUAAD.

 

La galería Jorge Martínez está abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas y se ubica a un costado de la sede Artes del CUAAD, en la calle Belén 120, Centro Histórico de Guadalajara.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 14 de junio de 2024

 

Texto: Andrea Martínez Parrilla | CUAAD
Fotografía: CUAAD