Crean UDGPlus para una universidad más flexible, inclusiva y de excelencia

Con la finalidad de incrementar el número de programas y estudiantes en línea en colaboración con la Red, el SUV se transforma en la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital

“Lo que estamos presentando hoy es la reingeniería de la Universidad de Guadalajara (UdeG) gracias a la comunidad del Sistema de Universidad Virtual (SUV), que en estos 30 años se han formado y transformado constantemente; por ello, le quiero regalar la UdeG al SUV para que trabaje y nos transformen a nosotros”, declaró el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, durante la presentación de logros del Sistema de Universidad Virtual en los últimos 30 años y el lanzamiento de UDGPlus, en el Paraninfo Enrique Díaz de León.

 

El SUV ha logrado construir una cultura para la gestión de la educación en línea que es flexible, personalizada y empática, la cual desde hace 30 años se ha enfocado en acercar a más personas la educación a distancia, desde la telecomunicación hasta proporcionar una plataforma educativa completa para la educación virtual por Internet. 

 

Villanueva Lomelí recordó que en 2020, con la pandemia del COVID19, “nos reencontramos todos con la virtualidad; de ahí que tuvimos que capacitarnos en plataformas digitales, desarrollar procesos de aprendizaje para enseñar digitalmente, y tuvimos que abrazar la hibridación”. Con toda esa experiencia, dijo, ahora se debe contar con una universidad para toda la vida, donde todos podamos actualizarnos. Por ello, la creación de UDGPlus, que trabajará de la mano de toda la red para ofertar educación superior en línea.

 

El Rector del SUV, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, resaltó que este sistema ha pasado por grandes transformaciones, las cuales les han permitido ampliar el rango educativo, innovar tecnológicamente y dar soporte a profesores y alumnos para mejorar la calidad educativa. 

 

 “Agradezco la presencia del Consejo de Rectoras y Rectores, ya que esta colaboración con la Red Universitaria es y será fundamental para lograr las metas y anhelos instrumentados por el Rector General para incrementar las oportunidades de educación virtual con alta calidad y de aprendizaje digital”, añadió Moreno Arellano.

 

Destacó que hoy en día hay más personas que estudian en línea que de manera presencial, por lo que la demanda en este tenor es un desafío y una oportunidad para el aprendizaje digital. Subrayó que se adopta UDGPlus con estándares de calidad para hacer frente al reto del siglo XXI, y convertir a la Universidad de Guadalajara en una institución educativa flexible, inclusiva y de excelencia.

 

Compartió que de 2020 a la fecha el número de estudiantes en programas 100 por ciento en línea en todo el mundo se duplicó, superando ya los 30 millones y que para 2040 la demanda por espacios educativos alcanzará los 560 millones de jóvenes, 60 por ciento de cobertura global.

 

Moreno Arellano mencionó que es en este contexto que el SUV se convierte en la nueva Dirección de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida, UDGPlus, que será la instancia de la Administración General especializada en promover, regular y expandir la educación en línea y el aprendizaje digital en colaboración con la red. 

Al respecto, Villanueva Lomelí explicó que con esta reforma se espera que se incremente el porcentaje de la matrícula en modalidad virtual, y se pueda tener un mayor alcance para la población; añadió que espera que los centros universitarios comiencen a transformarse y a ofertar carreras virtuales para generar más oportunidades de aprendizaje digital.

 

El doctor Moreno Arellano informó que con miras a esta reforma, en los últimos 11 meses  UDGVirtual ha desarrollado diversos proyectos, entre los cuales destacan el certificar a docentes con Google Workspace for Education, esto a partir de la colaboración con la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica (CGSAIT) y la Coordinación General Académica y de Innovación (CGAI), que permitirá digitalizar procesos de enseñanza-aprendizaje en toda la Red Universitaria. 

 

Se llevó a cabo el proyecto “Aprendizaje para todos”, donde en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y el gobierno de Jalisco, estudiantes de UDGVirtual, CUTonalá, CUCEICUValles fungieron como tutores virtuales de bachillerato. 

 

En colaboración con la Universidad Estatal de Arizona, la Plataforma Coursera y la Fundación Universidad de Guadalajara en EUA, se lanzó el primer programa de Certificaciones profesionales para empoderar a la comunidad hispana en Los Ángeles. Además, con el convenio firmado por el Rector General, la UdeG, a través del CUCEI, SEMS y UDGVirtual tendrá su primer programa de posgrado en línea de doble grado con la New Mexico Tech, universidad estadounidense especializada en ciencias. 

 

Sobre los avances que proporcionan asesoría virtual a los estudiantes, Moreno Arellano destacó la creación de PLUS-GPT, un chat que estará disponible a partir de agosto, en el que los estudiantes del curso “Análisis de problemas globales del siglo XXI” podrán recibir acompañamiento académico, así como orientación educativa sobre la oferta académica en línea de la universidad. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 6 de junio de 2024

 

Texto: Valeria Estefanía Jiménez Muñiz
Fotografía: Adriana González l Edgar Campechano