Estudiantes del SEMS participarán en Torneo internacional de química, en Rumania
Estudiantes de diferentes preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG se encuentran casi listos para concursar en el International Chemistry Tournament, a desarrollarse del 19 al 24 de agosto en Bucarest, Rumania.
Este concurso pone a prueba los conocimientos de jóvenes estudiantes en el campo de la química, quienes tendrán que responder a diferentes cuestionamientos, justificar sus respuestas y defenderlas ante sus contrincantes. Todo, totalmente en inglés.
El equipo Aztec Alchemists representará a la UdeG este año, y está integrado por alumnos de las preparatorias 19, 9 y la de Tepatitlán, quienes son entrenados y asesorados por la profesora Sandra Jara y por estudiantes de posgrado que ya han participado en este tipo de competencias internacionales.
“He encontrado que uno de mis grandes dotes es impulsar a jóvenes a que vean un mundo más allá de la escuela, y a que vean que hay una posibilidad de impactar no sólo en la escuela, sino en su comunidad y así trascender fronteras”, detalló Jara, docente de la Preparatoria 19 y mentora de alumnos de alto rendimiento en química e inglés.
Para esta competencia, las y los estudiantes practican periódicamente en la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, donde ponen a prueba sus habilidades en inglés y química entre ellos, siendo asesorados por exalumnos de la maestra Jara, quienes se conectan vía videollamada desde los países donde están haciendo sus posgrados.
“Durante mucho tiempo he ayudado a muchos alumnos a que se capaciten y participen en olimpiadas, ferias, torneos, y entonces ahora ellos ayudan a estudiantes que están en grados menores. Nos están ayudando estudiantes que están en Estados Unidos, Países Bajos y Japón”, declaró Jara.
Para esta edición, Aztec Alchemists está compuesto por los alumnos Arath Herrera, de la Preparatoria 19; Jorge Mendoza Luna, de la Preparatoria 9 y por Meredith Sofía Márquez, Carlos Olvera y Abraham Ibarra, de la Preparatoria de Tepatitlán.
La maestra Jara destacó que durante estos entrenamientos las y los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar su vocación científica, lo que puede desembocar en su decisión por una carrera universitaria enfocada en estas áreas. Sin embargo, el desarrollo académico no es el único beneficio que aportan estas competencias, sino que también ofrecen un espacio recreativo para que se desenvuelvan en un ambiente sano y educativo, que repercute en ellos mismos, sus familias y la sociedad.
“Esto impacta, primero obviamente, al estudiante, pero abre la posibilidad de que después ellos puedan ser motores de cambio con otras personas”, consideró Jara.
Actualmente, está delegación del SEMS continúa con su entrenamiento y sigue en la búsqueda de patrocinios, donaciones o aportaciones para complementar los costos del traslado para el equipo.
“Irse a otro país es una experiencia muy bonita, y es algo que vas a recordar toda la vida, pero siento que lo que ha cambiado más mi perspectiva es lo que he hecho aquí, investigar, conocer a mis compañeros, prepararme con ellos. Eso es lo que es más especial en este concurso”, compartió Abraham Ibarra, de la Preparatoria de Tepatitlán.
Además de la delegación de Aztec Alchemist, la maestra Jara también asesora a otros estudiantes que buscan una oportunidad de mostrar su talento en áreas como el arte o las relaciones internacionales.
Una de estas estudiantes es Jayet Renata Hernández, de la Preparatoria 19, quien participará junto con otras alumnas y alumnos en la presentación de un cortometraje sobre el cuidado del agua en la International Christian School, en Costa Rica.
Por otra parte, la estudiante Sofía Márquez, también de la Preparatoria 19, participará en el Campamento Internacional de Verano para Estudiantes de Ciudades Hermanas Shanghái, en China, donde realizará un intercambio académico y cultural con instituciones educativas de ese país.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 3 de julio de 2025
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Iván Lara González
- 42 vistas