El MUSA celebrará con foro y nueva exposición en el mes del Día Internacional de los Museos

El Séptimo Foro de Museos MUSA y otras actividades formarán parte de la celebración en torno al Día Internacional de los Museos

El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara comienza las festividades esta semana con la extensión de la exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte, que inicialmente cerraría el 11 de mayo y ahora permanecerá hasta el 18 del mismo mes.

 

La muestra llegó a México en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), con la curaduría de Beatriz Bustos y gracias a la colaboración con el Museo Violeta Parra y Evolución Producciones, así como con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Chilemúsica.

 

Como parte de dicha exhibición, el viernes 16 de mayo se llevará a cabo la dinámica Libros ocultos. Rally por el museo, generada a través de las redes sociales del recinto universitario, donde podrán consultarse las pistas que permitirán encontrar un kit de lectura, cortesía del Museo Violeta Parra.

 

El domingo 18, fecha exacta del DIM, designada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), el recinto universitario contará con un horario extendido y, en lugar de las 15:00 horas, cerrará a las 18:00 horas para que más visitantes puedan acudir tanto a Recolectoras como a Delirios abisales, de Ermilo Espinosa, y Raíces creativas: escena artística de Jalisco.

 

Mientras tanto, el lunes 26 de mayo se llevará a cabo el Séptimo Foro de Museos MUSA, un espacio de encuentro dirigido a profesionales de estos recintos y galerías, quienes se dedican a la gestión cultural, a la investigación, estudiantes, y todo el público en general con interés en temas museísticos.

 

Como ponentes participarán Marisa Caichiolo, María Helena González, Antuan Rodríguez y Baby Solís, quienes desarrollarán temas bajo el lema Museos en movimiento: adaptabilidad y conexión en comunidades cambiantes.

 

Además habrá una mesa de diálogo con Susana Chávez, María Fernanda Matos, Patricia Urzúa y Miriam Villaseñor. Con Moisés Schiaffino como moderador, se abordará la visión a futuro sobre los museos.

 

El Foro, totalmente gratuito, es posible gracias al apoyo de la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman y las personas interesadas pueden registrarse a través del sitio web forodemuseos.mx.

 

Durante este mes de festejo, el jueves 29 a las 20:30 horas, se inaugurará la exposición Ser agua, del artista Antuan Rodríguez y con la curaduría de Marisa Caichiolo. Consiste en una instalación inmersiva en la que el vital líquido destaca como fuente de memoria, sanación y sabiduría.

 

Dentro de dicha muestra, el viernes 30 de mayo por la tarde se generará una activación especial en el exterior del museo, en la Rambla Cataluña, con la performance Convertirse en luz líquida, una experiencia sonora en la que, a través de cuencos de cristal de alquimia, se emitirán frecuencias que invitarán a meditar y reflexionar sobre la importancia del agua en nuestro bienestar.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de mayo de 2025

 

Texto: MUSA
Fotografía: Cortesía MUSA