HCG invita a las jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de próstata
El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) invita a los hombres mayores de 40 años a que asistan a las jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de próstata, una estrategia que busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de este cáncer, que representa la primera causa de mortalidad de cáncer en hombres.
El Jefe del Servicio de Urología del Antiguo HCG "Fray Antonio Alcalde", doctor Jaime Becerra Cárdenas, dijo que las campañas son relevantes para la prevención de la enfermedad entre hombres; destacó que, en contraste con las mujeres, ellas asisten entre 800 a mil y sólo de 250 a 300 varones por el tabú que persiste por la exploración del tacto.
“Acudan a revisarse para que les hagan el antígeno, después será una consulta. En realidad, el tacto es un poco incómodo, pero no duele ni nos quitará ‘la hombría’. Entonces, es muy importante que acudan a revisión de una enfermedad que se puede curar si la detectamos a tiempo, y no en estado avanzado”, subrayó Becerra Cárdenas.
El Jefe del Servicio de Urología del Nuevo HCG “Dr. Juan I. Menchaca”, doctor Edgar Iván Ibarra Navarro, abundó que en el abordaje médico cada paciente es diferente, y para esta campaña contarán con las herramientas necesarias para la detección temprana.
“Contaremos con el apoyo de una empresa privada para obtener algún dato que pudiera indicar cáncer de próstata y obtener una muestra más exacta con un brazo robótico; además de contar con una resonancia magnética multiparamétrica que nos ayudará con el diagnóstico de la enfermedad en los casos más complejos”, dijo Ibarra Navarro.
El doctor Juan José Real Cárabes, encargado del Programa de Cáncer de Próstata del Servicio de Urología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, destacó el esfuerzo de la campaña, mediante la cual, en ediciones anteriores, se ha logrado detectar de manera oportuna y ofrecer un tratamiento con intención curativa. Pero falta reforzar la estrategia para evitar casos avanzados.
“Cuando se diagnostica el cáncer de próstata generalmente ya es un cáncer avanzado y agresivo hasta en 70 por ciento de los casos, y ya se encuentra fuera de algún tratamiento con intención curativa”, declaró.
De acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer, se registraron un millón 467 mil 854 casos nuevos de cáncer de próstata en el mundo, siendo el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres.
En México, la mortalidad por esta causa es de 9.8 muertes por cada cien mil habitantes, de acuerdo con el Inegi; y la Secretaría de Salud reporta el cáncer de próstata como la primera causa de cáncer y de mortalidad en hombres.
Actividades de las jornadas por unidad hospitalaria
El doctor Becerra Cárdenas invitó a la población a una conferencia el próximo 13 de noviembre, a las 10:00 horas, en el auditorio Horacio Padilla, cerca de la Torre de Especialidades del HCG “Fray Antonio Alcalde”.
“Será una plática sobre cáncer de próstata dirigido a la población en general con un lenguaje no médico, para que sea entendible. Después de la plática, se entregará un cupón a los hombres para una cita para realizarse una prueba antígeno prostático. Si tienen riesgo de cáncer de próstata, los citaremos para una consulta”, informó.
Los días 24 y 25 de noviembre será la revisión de antígenos y consulta de pacientes con riesgo de cáncer de próstata en los consultorios 27 y 28 del área de Consulta Externa de Urología del HCG “Fray Antonio Alcalde”.
En el HCG “Dr. Juan I. Menchaca” las jornadas tienen lugar en este mes de noviembre, de lunes a viernes (a excepción del lunes 17), de 8:30 a 13:00 horas, ventanilla 3 de Consulta Externa de Primera Vez.
Está dirigido a hombres de 40 años con antecedentes de cáncer de próstata; hombres de 45 años a 75 años con síntomas urinarios y hombres de 50 a 75 años asintomáticos. Deberán llevar una copia de CURP e INE y tarjetón de citas en caso de tenerlo. Deberán acudir aseados.
El doctor Ernesto Alejandro Hernández Escobedo, Jefe de la Consulta Externa del Hospital Civil de Oriente, informó que se realizarán pruebas de detección del Antígeno Prostático Específico (PSA) en dos modalidades: del 12 al 28 de noviembre pruebas rápidas (tamizaje inmediato); y del 24 al 28 habrá pruebas de laboratorio (sanguíneas) para confirmación y seguimiento de resultados.
“Estaremos haciendo pruebas y el antígeno prostático y, en caso de algún positivo y confirmación del resultado y darle seguimiento igual en la consulta externa en el servicio de medicina familiar y derivándolos a Urología ya sea el ‘Juan I. Menchaca’ o en el ‘Fray Antonio Alcalde’”.
Además, para fortalecer el conocimiento y la capacitación continua del personal médico, de enfermería y áreas afines habrá una sesión académica el jueves 27 noviembre, a cargo del doctor Juan Claudio Romo Palomares, con el tema “Salud masculina: cuidando la próstata a tiempo”.
Para visibilizar la importancia de la salud masculina y fortalecer la conciencia, la fachada permanecerá iluminada en color azul durante el mes de noviembre. Además, el 28 de noviembre se convoca al lazo humano azul a las 14:00 horas, y a las 20:00 horas iluminación en color azul de la fachada hospitalaria.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 7 de noviembre de 2025
Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
- 33 vistas