Celebra UdeG centenario de su refundación con homenaje a sus figuras destacadas
En una gala especial en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), autoridades e integrantes de la Red Universitaria disfrutaron de un ambiente de fiesta de la mano de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, con lo que se dio inicio a las celebraciones por el centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En un ambiente festivo, los asistentes “vivieron” los momentos más importantes de la historia universitaria en el último siglo, iniciando con Enrique Díaz de León, primer rector de la UdeG, quien “volvió a la vida” en un espectáculo de video mapping, fungiendo de guía entre el tiempo y espacio para regresar a los momentos más importantes en los 100 años de la institución educativa.
“Hoy estamos aquí para recordar las palabras de nuestro primer Rector Enrique Díaz de León, y cómo se pronunciaron en aquella noche en el Teatro Degollado, en la refundación de nuestra universidad entre políticos, autoridades e intelectuales”, resaltó la Rectora General, maestra Karla Planter, en su discurso.
El ensamble y la video proyección ofrecieron una experiencia que transitó desde la música nacionalista mexicana, con piezas como Huapango de José Pablo Moncayo y Ecos de México de Clemente Aguirre, hasta el bolero romántico Bésame Mucho y la monumental obra del romanticismo de la Novena Sinfonía de Beethoven.
A través de este viaje musical, los asistentes presenciaron cómo las fotografías que recorrían la pantalla tomaban vida, entrando en la historia y la vida de la universidad, desde aquella noche lluviosa del 12 de octubre de 1925, cuando el Teatro Degollado fue testigo de la creación de esta Casa de Estudio, que ha sido protagonista en momentos clave de la vida educativa y cultural de Jalisco.
El viaje durante esta gala incluyó un recordamiento histórico desde la creación de las primeras facultades de la UdeG hasta la integración de las mujeres a la vida académica en el inicio del siglo pasado.
En el recorrido visual, personajes como José Guadalupe Zuno, Irene Robledo, Constancio Hernández Alvirde, y el ex rector general y fundador de la Red Universitaria, licenciado Raúl Padilla López, volvieron a la vida a través de la proyección y el espectáculo musical.
El viaje en el tiempo también presentó momentos trascendentes en los últimos 35 años; la consolidación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, diversos coloquios académicos y la construcción de importantes espacios culturales como el Teatro Diana, el Auditorio Telmex y el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Asimismo, la remembranza incluyó la creación de la actual Red Universitaria, lo que se tradujo en la creación de los centros universitarios temáticos, la ampliación de planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la edificación de los centros regionales.
Con esta gala se inician los festejos por los 100 años de la refundación de la UdeG. Las actividades para conmemorar esta fecha incluyen encuentros culturales y académicos y ceremonias históricas, las cuales se podrán consultar a través de las redes sociales y las páginas oficiales de la UdeG.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 10 de octubre de 2025
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Fernanda Velazquez | Iván Lara González | Gustavo Alfonzo
- 28 vistas