CUAAD incentiva la creatividad dancística en el II Concurso de Coreografía Universitaria de Danza Contemporánea "Cecilia Lugo"
Grupos de danza de Guadalajara y Mazatlán participarán el 7 y 8 de octubre en el II Concurso de Coreografía Universitaria de Danza Contemporánea "Cecilia Lugo" que es organizado por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara y que tendrá como sede el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
La maestra Ana Luisa Cuéllar Morán, Coordinadora de la Licenciatura en Artes Escénicas del CUAAD dijo en conferencia de prensa que este certamen permite la vinculación profesional entre las y los bailarines de licenciatura de diversas instancias universitarias y de formación artística.
“La experiencia, aunque sean de diversas instituciones, es el hecho de poder retroalimentarse, ver cómo trabaja el otro, no solamente los de la escuela de la UdeG, sino cómo trabajan en otras universidades; las maneras de expresión, los contextos en los que vienen, los intereses, las maneras de coreografiar, porque pueden ser muy diferentes cada quien como tenga su contexto, unos pueden ser más técnicos, otros pueden ser más líricos”, afirmó.
El maestro Rafael Carlín, Coordinador del Programa de Nivelación en Arte de dicho centro universitario señaló que además de la promoción de la danza, este concurso hace un homenaje a la destacada bailarina Cecilia Lugo.
Dijo que la intención es impulsar la innovación y la creatividad en la danza contemporánea entre el estudiantado desde un espacio profesional que abone a su formación.
“Busca fomentar la innovación, la creatividad en la danza contemporánea, así como ofrecer a los jóvenes universitarios una plataforma para mostrar su talento y contribuir al desarrollo y difusión de esta disciplina dancística en México, pues la misión de este concurso es fomentar y celebrar la creatividad y el talento de los coreógrafos universitarios, brindándoles una oportunidad para expresar y mostrar su arte, sus inquietudes a través de estas plataformas creativas”, indicó.
La maestra Meztli Robles, representante del comité organizador del Concurso de Coreografía Universitaria "Cecilia Lugo", afirmó que además de los premios el concurso permite el contacto e intercambio de experiencias con estudiantes de otras latitudes, abrirles nuevos espacios para la presentación de sus proyectos, pues en la edición pasada los primeros tres lugares se presentaron en el Festival Espontáneo de Danza Contemporánea que dirige la maestra Melissa Castillo Cabiedes, en Puerto Vallarta y este año será igual.
En la edición anterior participaron cerca de un centenar de personas de 16 equipos provenientes de tres centros educativos del país. El equipo ganador de la Mejor Coreografía fue para "Pasajes, una mirada hacia la urbe" de Mariana Campa, estudiante de la UdeG.
El concurso se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre, a las 10 de la mañana, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE). La evaluación de las coreografías estará a cargo de un jurado experto integrado por el maestro Guillermo Hernández, la maestra Liz Mercado y el egresado talentoso Francisco Esqueda. Los criterios de evaluación serán la originalidad, la creatividad, la técnica y la calidad interpretativa de las coreografías.
El equipo elegido como la Mejor coreografía se llevará un estímulo económico de 10 mil pesos y para la Mejor interpretación habrá un estímulo económico de dos mil pesos, ambos ganadores obtendrán además una pieza de arte.
La asistencia del público es gratuita, aunque se recomienda el registro previo enviando un correo a vinculacion@conjuntosantander.com
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 29 de septiembre de 2025
Texto: Mariana González-Márquez
Fotografía: Iván Lara González
- 32 vistas