UdeG crea la primera Red de Cinetecas del país

Con la iniciativa, se suman 12 nuevas salas de cine a las seis existentes que llevarán el cine a la comunidad universitaria y público general de la Red Universitaria

La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció la Red de Cinetecas con la ampliación de doce salas completamente equipadas que se suman a las seis existentes y la primera Red en el país con una oferta de cine comercial, estrenos nacionales e internacionales. 

 

La Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, Margarita Hernández Ortiz, destacó que la Red de Cinetecas es una red de salas de cine que extiende la oferta cinematográfica en municipios con un Centro Universitario como Colotlán, Ameca, Tepatitlán, Autlán, Ocotlán, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán, Tonalá, Tlajomulco en Guadalajara en el CUCS y CUCEI

 

“Es la primera Red de Cinetecas en el país para vivir una experiencia cinematográfica de alta calidad y accesibilidad universal con producciones locales y estudiantiles que permitirá la creación de empleos e impulso del turismo en las regiones”, precisó Hernández Ortíz.

 

Además de permitir la apreciación del cine, la Red propiciará el diálogo y acercará la oferta artística donde se necesita la plataforma, y en lo educativo, los entusiastas del cine podrán desarrollar sus habilidades.

 

“Se trata de un compromiso y puesta en común de muchos esfuerzos y conocimientos para formar con estas doce salas una tierra de cinéfilos”, pronosticó la Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG.

 

La directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Estrella Araiza Briseño, destacó la ampliación de las salas porque el resultado será a favor del cine.

 

Es una gran cosa porque todo lo que empieza en cine termina bien, y el acceso para hacer cine y establecerse en muchas partes de la industria del cine, vamos a mover más y tener más ojo en más cineastas y en más cinéfilos”, aseveró.

 

El Secretario General de la UdeG, presidente del Patronato del FICG, maestro Guillermo Gómez Mata, auguró qie con la Red de Cinetecas en diferentes regiones se espera el crecimiento de la industria y se garantizar el acceso a la cultura.

 

"El cine rompe barreras del tiempo y cultura, conecta almas: es el lenguaje universal de la cultura. En algunos casos de Jalisco, las salas de la Red serán de las primeras en los lugares donde se instale”, dijo el presidente del Patronato.

 

La Coordinadora de la Red de Cinetecas, Wendy Merino Zúñiga, precisó que la matriz de programación será la de la Cineteca y, además, la Red de Cinetecas se incluirá en la ruta de festivales.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 9 de junio de 2024

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Abraham Aréchiga