Radio Universidad celebra 50 años radiando en el corazón de Guadalajara

El 30 de mayo se festejará medio siglo de Radio UdeG con la reactivación del concierto “Vibra Chapultec”, donde participarán artistas locales, nacionales e internacionales

“Vibra Chapultepec” regresa a las calles para conmemorar el inicio de las actividades por el 50 aniversario de Radio Universidad de Guadalajara (Radio UdeG), en el 104.3 FM, con propuestas musicales locales, nacionales e internacionales, y para toda la familia. 

 

El próximo jueves 30 de mayo, desde las 18:00 horas, la intersección de avenida la Paz y López Cotilla, sobre Paseo Chapultepec, tendrá en escenario a: Habitantes, Hop Hop Diablo Funk, Sofía Strainer, La Revolución de Emiliano Zapata, Caña de Azúcar (Argentina), La Mugrosa Ska y la presentación estelar de Golden Ganga y Machingón. 

 

El Director del Sistema Universitario de Radio Televisión y Cinematografía (SURTyC) de la UdeG, Gabriel Torres Espinoza, compartió en rueda de prensa que a lo largo de 50 años se ha llevado una programación original, plural, con promoción de talento joven y propuestas innovadoras, a los radioescuchas de Guadalajara y otros municipios de Jalisco. 

 

“Durante estos 50 años podemos hablar de algunos momentos importantes que han robustecido la propuesta de vinculación de la universidad con la sociedad a través de un medio masivo de comunicación; por ejemplo, en 1984 esta estación llegó al piso 12 del actual edificio de Rectoría General; a partir del año 2000 se crearon otras siete frecuencias en puntos estratégicos para cubrir toda la geografía de Jalisco y más allá de sus límites; en diciembre de 2013 Radio Universidad de Guadalajara deja el piso 12 para trasladarse al Centro Cultural Universitario; finalmente, el 2 de octubre de 2023 fue una fecha importante porque Radio UdeG subió su potencia a 100 mil watts para llegar a más lugares”, informó. 

 

El Subdirector de Red Radio UdeG, Víctor Magaña Hernández, dijo: “Radio Universidad de Guadalajara es el único medio de comunicación que ha cubierto absolutamente cualquier suceso que haya pasado en la ciudad en los últimos 50 años”; esto, a partir de los diferentes momentos que ha atravesado la radio, la creación de la red radiofónica con ocho espacios de transmisión, el movimiento de sede y, por último, el incremento en los watts de potencia, al pasar de 42 mil a 100 mil. 

 

Magaña Hernández agregó que el concierto del jueves 30 de mayo se llevará a cabo con el apoyo de instancias de seguridad y vial; los cierres serán de la calle Manuel López Cotilla hasta avenida La Paz, de las 6:00 a las 24:00 horas. “Si la gente no tiene oportunidad de estar presente en Chapultepec, podrá escuchar en las ocho estaciones completamente en vivo y de manera ininterrumpida la transmisión del concierto”, declaró. 

 

El Subdirector de Radio UdeG, Julio Ríos Gutiérrez, dijo que la información del concierto, así como de las próximas actividades, se puede encontrar en las redes sociales de Radio Universidad. “Vibra Chapultepec es un evento que hemos organizado desde 2012 y que pusimos en pausa por el COVID; ahora lo retomamos de la mejor manera para festejar el 50 aniversario con una edición, el 30 de mayo, a partir de las 18:00 horas en Paseo Chapultepec. Contaremos con puntos de hidratación, sanitarios, paramédicos y un elenco musical importante”. 

 

Adán, vocalista de Golden Ganga; Anwart Gutiérrez, baterista de La Mugrosa Ska; Maka, vocalista de Machingón y la cantautora Sofía Stainer se dijeron emocionados y agradecidos con Radio Universidad por la oportunidad de acercar su música a las nuevas generaciones en espacios familiares y de sana recreación, por lo que esperan ver a familias y muchos jóvenes divirtiéndose en el regreso de un festival colectivo con tanto significado.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 28 de mayo de 2024

 

Texto: Valeria Estefanía Jiménez Muñiz
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza