Circulares

Por acuerdo con la Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de esta Casa de Estudio, les informo que el jueves 15 de mayo del año en curso, será día de descanso obligatorio, tanto para el personal académico como para el personal administrativo, de conformidad con lo previsto en las cláusulas 33 y 61 contenidas en los Contratos Colectivos de Trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, respectivamente.

Por acuerdo con la Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de esta Casa de Estudio, les informo que el sábado 10 de mayo del año en curso, será día de descanso obligatorio para las madres trabajadoras, de conformidad con lo previsto en las cláusulas 33 y 61 contenidas en los Contratos Colectivos de Trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, respectivamente.

 

Un universo poético tan blanco, tan ajeno a todo el sol primaveral del mundo, tan cubierto de nieve, que nos convoca a disfrutar de nuestra propia capacidad de asombro, mientras nos desafía a imaginar otros paisajes.

 

Invitada: Valeria Guzmán.

 

9 de mayo, 11:00 h.

Escúchanos en:

· Radio UDG | 104.3 FM

· Spotify: Página Maestra ( https://open.spotify.com/show/3GJyiwlUDqtPbkMVofJ0yq?si=493b9bc8efb441bf&nd=1&dlsi=d60a7fcbc0394247 ). 

 

Más información en: 

https://editorial.udg.mx/

 

 

¿Sabías que… para el año 2050 estaremos generando 120 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en todo el mundo? Que si no se reciclan correctamente, liberarán sustancias altamente tóxicas para nuestra salud.

 

En México, aumentamos 18% la generación de basura electrónica, y en Jalisco cada año se genera más de 82 mil toneladas de estos residuos, que equivale a llenar 12 veces el Estadio Akron.

 

Reciclar la basura tecnológica, evita contaminar el agua y el medio ambiente.

 

UBICA LOS PUNTOS DE RECOLECCIÓN:

Del 12 al 16 de mayo, de 9:00 a 17:00 h.

Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”

Escuela Preparatoria No. 7

Escuela Preparatoria No. 10

Escuela Preparatoria No. 21

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Escuela Preparatoria No. 9

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

Escuela Preparatoria No. 4

Escuela Politécnica de Guadalajara

Escuela Preparatoria No. 18

Escuela Preparatoria No. 5

Escuela Preparatoria No. 11

Escuela Preparatoria No. 6

Centro Universitario de Tlaquepaque

Escuela Preparatoria No. 22

Escuela Preparatoria Regional de Toluquilla

Escuela Preparatoria Regional de Santa Anita

Escuela Preparatoria No. 17

Módulo Ixtlahuacán del Río

Escuela Preparatoria No. 13

 

Del 19 al 23 de mayo, de 9:00 a 17:00 h.

Escuela Preparatoria Regional de El Salto

Módulo Juanacatlán

Escuela Preparatoria Regional de Ixtlahuacán de los Membrillos

Centro Universitario de Chapala

Escuela Preparatoria Regional de Chapala

Escuela Preparatoria Regional de Tlajomulco

Centro Universitario de Tlajomulco

Módulo San Agustín

Escuela Preparatoria Regional de Zapotlanejo

Escuela Preparatoria de Tonalá “Dra. Ruth Padilla Muñoz”

Módulo Teuchitlán

Escuela Preparatoria Regional de Ahualulco

Escuela Preparatoria Regional de Etzatlán

Escuela Preparatoria Regional de Villa Corona

Módulo de Acatlán de Juárez

Módulo Matatlán

Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán

Módulo Encarnación de Díaz

 

Del 26 al 30 de mayo, de 9:00 a 17:00 h.

Escuela Preparatoria Regional de Degollado

Escuela Preparatoria Regional de la Barca

Módulo El Limón

Centro Universitario de la Costa Sur

Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán

Módulo Tenamaxtlán

Centro Universitario de los Lagos

Escuela Preparatoria Regional de Lagos de Moreno

Módulo Unión de San Antonio

Centro Universitario del Norte

Escuela Preparatoria Regional de Colotlán

Centro Universitario de la Costa

Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta

Módulo José María Morelos

 

Del 3 al 8 de junio, de 9:00 a 17:00 h.

Rectoría General.

 

SE ACEPTAN:

·         Abrelatas eléctricas.

·         Amplificadores de sonido.

·         Aparato eléctrico de aire acondicionado.

·         Aparatos de cardiología.

·         Aspiradoras.

·         Audífonos.

·         Auriculares.

·         Básculas electrónicas.

·         Bocinas.

·         Cables mixtos.

·         Cafeteras.

·         Calculadoras.

·         Cámaras digitales.

·         Canon.

·         Cargadores.

·         CD´s.

·         Celulares.

·         Computadoras de escritorio.

·         Computadoras portátiles.

·         Consolas de videojuegos.

·         Control remoto.

·         Controles.

·         UPC.

·         Discman.

·         DVD.

·         Electrodomésticos.

·         Eliminadores.

·         Escáneres.

·         Estéreos.

·         Fax.

·         Grabadoras.

·         Herramientas eléctricas.

·         Impresoras.

·         Instrumentos de medición digitales.

·         Instrumentos de vigilancia.

·         Juguetes digitales.

·         Juguetes eléctricos.

·         Licuadoras.

·         Máquina de escribir eléctrica.

·         Máquinas de coser eléctricas.

·         Módems.

·         Monitores.

·         Ratón.

·         Ordenadores.

·         Pantallas de plasma.

·         Pantallas LED.

·         Parrillas eléctricas.

·         Pilas de ácido plomo (Acumuladores de autos/juguetes) Siempre y cuando no este rotas ni presenten derrame de líquidos.

·         Pilas de litio (de celulares o tipo botón) Siempre y cuando no estén rotas ni presenten derrame de líquidos.

·         Plancha.

·         Proyectores.

·         Relojes Digitales.

·         Reproductores de sonido.

·         Reproductores de vídeo.

·         Sacapuntas eléctrico.

·         Secadoras de cabello.

·         Servidores.

·         Comprimidos.

·         Teclados.

·         Teléfonos alámbricos.

·         Teléfonos fijos.

·         Teléfonos inalámbricos.

·         Televisores.

·         Trituradoras de papel.

·         UPS sin interrupciones.

·         Ventiladores.

·         Cámaras de vídeo.

·         Videocaseteras.

 

NO SE RECIBEN:

·         Autopartes.

·         Caja de cartón.

·         Cartuchos.

·         Chatarra.

·         Equipos analógos (relojes, termómetros, basculas, etc).

·         Escombro.

·         Focos ahorradores.

·         Focos dicroicos.

·         Focos incandescentes.

·         Lámparas fluorescentes.

·         Lámparas LED.

·         Llantas.

·         Maderas.

·         Papel.

·         MASCOTA.

·         Pilas alcalinas.

·         Residuos inorgánicos (Botellas, envolturas, latas, etc).

·         Residuos orgánicos (restos alimenticios, cáscaras de fruta, hojarasca, etc).

·         Residuos peligrosos (Aceites, pinturas, solventes, etc).

·         Residuos sanitarios (cubrebocas, guantes, toallas, etc).

·         Tintas de impresora.

·         Tónicos.

·         Vidrio.

 

 

¡Gracias por participar y cuidar el medio ambiente!

 

Más información en: https://url.udg.mx/a0B3B

 

 

Agosto 2024-Enero 2025, Guadalajara, Jalisco.

 

-Karla Planter, primera Rectora de la UdeG.

-Ventajas de estudiar un bachillerato virtual.

-Publirreportaje: Mecatrónica inteligente y Electromovilidad y autotrónica.

-Galería: Rocío Coffeen.

-Asociación entre consumo de sustancias y autoestima.

-Las matemáticas en… Los videojuegos.

-Expresiones sin límites: Arte degenerado.

-Escuela Ideal, renovación de espacios educativos.

 

*Consulta la edición digital en el documento adjunto.

 

http://prepa5.sems.udg.mx/

 

Por acuerdo de la Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de esta Casa de Estudio, les informo que el viernes 02 y el lunes 05 de mayo del año en curso, son días laborables, para el personal académico y administrativo de esta Institución.

Por acuerdo de la Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de esta Casa de Estudio, les informo que el jueves 01 de mayo del año en curso, será día de descanso obligatorio, tanto para el personal académico como para el personal administrativo, de conformidad con lo previsto en las cláusulas 33 y 61 contenidas en los Contratos Colectivos de Trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, respectivamente.

 

“Deliciosas recetas de branding para marcas irresistibles”.

 

Invitados: Tony Luna y Rodrigo Córdova.

 

Descubre los secretos del branding a través de 9 lecciones especializadas, siguiendo un método efectivo que te llevará paso a paso al éxito, con 10 etapas estratégicas cruciales para el desarrollo de tu marca.

 

11 de abril, 11:00 h.

Transmisión especial en vivo desde el CUAAD.

 

Escúchanos en:

·         Radio UDG | 104.3 FM

·         Spotify: Página Maestra ( https://open.spotify.com/show/3GJyiwlUDqtPbkMVofJ0yq?si=493b9bc8efb441bf&nd=1&dlsi=d60a7fcbc0394247 ). 

 

Más información en: 

https://editorial.udg.mx/

 

Por acuerdo de la Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de esta Casa de Estudio, les informo que el personal universitario, tanto académico como administrativo, podrá disfrutar del periodo vacacional de primavera correspondiente al presente año, del lunes 14 al domingo 27 de abril, debiendo reanudar labores el lunes 28 de abril, de conformidad con lo previsto en las cláusulas 34 y 62 contenidas en los Contratos Colectivos de Trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, respectivamente. 

“RESONANCIAS”.

 

En su número de primavera, Luvina explora la profunda relación entre literatura y música, dos artes que se entrelazan para crear nuevas armonías narrativas.

 

Algunos textos y sus autores:

-Pista de baile, de Roxana Crisólogo.

-Poemas, de Inti García Santamaría.

-Apenas unas palabras para oír, de Julio Estrada.

-Buenísima, de Berta García Faet.

-Castillo ensaya a Mahler, de Juan José Doñán.

-Arte, de Tania Candiani.

 

Consulta la edición digital en:

https://luvina.com.mx/