Circulares

 

El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara pone a disposición un nuevo espacio para que los visitantes se relajen mientras aprenden.

 

La Sala de Lectura, ubicada en la planta baja del edificio, es donde se podrá consultar bibliografía sobre temas museísticos, catálogos de exposiciones, libros de arte y más.

 

“Como parte de la labor educativa de la Universidad de Guadalajara, el MUSA busca compartir con los visitantes y con el público interesado, el material académico recibido o adquirido a lo largo de los años. Estos ejemplares son una evidencia histórica del trabajo realizado y es importante que el museo ponga a disposición este testimonio para beneficio de la comunidad en general”, expresó la directora del recinto, la maestra Maribel Arteaga Garibay.

 

Contar con los libros para la Sala de Lectura ha sido posible gracias a instancias como el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), que proveyó gran parte de estos. También se encuentran disponibles publicaciones realizadas con el apoyo del Legado Grodman, un fideicomiso administrado por la University of Guadalajara Foundation | USA.

 

El espacio cuenta con mobiliario que propicia una experiencia agradable para quien acuda a las instalaciones, mismas que estarán abiertas al público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

 

La entrada es gratuita y, para poder hacer uso de los libros y los equipos de cómputo, se deberá llenar un registro y entregar al personal encargado una identificación vigente que será devuelta una vez terminada la visita.

 

Ayúdanos a promover la concietización de la sordo-ceguera.

 

Participa donando cuadritos tejidos de 20 x 20 cm.

 

Traélos a nuestras sedes:

*Av. La Paz #2453, colonia Arcos Sur.

*Calle Mezquitán #302, colonia Centro Barranquitas.

 

De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h.

 

Tienes hasta el 28 de junio.

 

Más información en:

https://www.udgvirtual.udg.mx/noticia/udgvirtual-invita-participar-campana-grafiti-tejido-para-generar-conciencia

 

Sube tus documentos a: http://www.escolar.udg.mx/

 

Tienes hasta el 2 de agosto para subirlos.

Importante: Si egresaste de prepas UdeG y registraste tu código en la solicitud de ingreso, no necesitas subir documentos.

 

Publicación de resultados: 7 de agosto.

 

Inicio de clases: 12 de agosto.

Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como “EgresadosConectados”.

 

Haz click en: https://bit.ly/EC4124

 

¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!

 

Hashtags sugeridas:

#OrgulloUdeG #EgresadosConectados #EgresadosDestacados #podcast #entrevista #plática #charla 

 

Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como “EgresadosConectados”.

 

Haz click en: https://bit.ly/EC4024

 

¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!

 

Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como “EgresadosConectados”.

 

Haz click en: https://bit.ly/EC3924

 

¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!

 

 

Hashtags sugeridas:

#OrgulloUdeG #EgresadosDestacados #EgresadosConectados #podcast #plática #charla #entrevista

 

Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como “EgresadosConectados”.

 

Haz click en: https://www.youtube.com/watch?v=C8AuoMoNR-U  

 

¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!

 

 

Hashtags sugeridas:

#OrgulloUdeG #EgresadosDestacados #EgresadosConectados #podcast #plática #charla #entrevista

Por acuerdo con el Doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de Esta Casa de Estudio, les informo que el miércoles 15 de mayo del año en curso, será día de descanso obligatorio tanto para el personal académico, como para el personal administrativo, de conformidad con lo previsto en las cláusulas 33 y 61 de los Contratos Colectivos de Trabajo celebrados con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara, respectivamente.

Te invitamos a hacer un regalo a las mamás wixaritari de la comunidad de Tuxpan de Bolaños.

 

Lleva tus donativos en las oficinas de la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Norte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco) o en el Centro Cultural Casa Hidalgo (Hidalgo No. 11, Centro, Colotlán, Jalisco), en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 h.

 

Tenemos hasta el 8 de mayo, para recibir los obsequios.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

“La salud es una prioridad, es mejor prevenir”.

 

Se brindarán talleres, servicios, vacunas y pruebas de detección, de manera gratuita.

 

Módulos:

  • Técnicas de lavado de manos.
  • Prevención del dengue.
  • Detecciones integrales de diabetes e hipertensión arterial.
  • Toma de signos vitales.
  • Aplicación de vacunas.
  • Prevención de cáncer de mama.
  • Estrés y ansiedad.
  • Suplemento en el deporte.
  • Actividad física.
  • Terapias alternativas.
  • Hidratación oral.
  • Métodos anticonceptivos.
  • Prevención del embarazo en adolescentes.
  • Impacto ambiental.
  • Parto humanizado.
  • Primeros Auxilios.
  • Lotería de la alimentación.
  • Evaluación del estado nutricio.
  • Estrés y depresión.
  • Prevención del cáncer cérvico uterino.
  • Plato del buen comer.
  • Prevención de úlceras por presión.
  • Clasificación de Triage.
  • Pruebas rápidas de VIH-SIDA.

 

17 de mayo, de 9:00 a 14:00 h.

Plaza de Armas de Colotlán, Jalisco (Hidalgo s/n, Centro, Colotlán, Jalisco).

 

https://www.cunorte.udg.mx/