Los proyectos de los estudiantes son enfocados a la atención de diversos problemas sociales. “Expociencias Occidente 2013” forma parte de “Código Ciencia”, que es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada AC.
Anabólicos sintéticos versus anabólicos naturales ganó plata. Las alumnas Natalia Lamas Contreras y Lidia Natalia Macías Delgadillo competirán en la fase nacional del concurso, que tendrá lugar en Mazatlán, Sinaloa, en el próximo mes de noviembre.
Las hormonas que tienen los anabólicos “alteran el metabolismo y provocan daños en órganos como el hígado”; el propósito de alumnas es realizar campañas escolares para que los jóvenes se den cuenta de las implicaciones que trae su consumo, explicó Macías Delgadillo.
En la primera etapa del proceso hicieron investigación bibliográfica y recabaron testimonios en diversos centros deportivos. Para la competencia montaron una exposición con anabólicos sintéticos y lo compararon con el plato del buen comer.
Los estudiantes, al participar en concursos científicos, desarrollan sus competencias genéricas, aptitudes, valores y habilidades, así como la conexión con la sociedad, dijo su parte, la asesora del proyecto y responsable de las Olimpiadas de Informática en el plantel, Ma. Olga Beatriz Álvarez Plascencia.
Premiados con bronce: “Lanza-semilla” es una catapulta que arroja semillas y facilita el trabajo de los campesinos. Y la “Escoba ecológica”, hecha de material pet .
“Carro ecológico”, un coche para niños que funciona con base en fotoceldas y no con baterías, obtuvo mención honorífica.
Al respecto, el maestro Carlos Eusebio Márquez Villarreal, director de la Preparatoria, indicó que en el plantel buscarán apoyar los proyectos e ideas de los estudiantes.
Guadalajara, Jal., 17 de julio de 2013
Texto y Fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez