Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Promueven la investigación entre profesores de preparatoria

La doctora Ruth Padilla Muñoz, Rectora de CUTonalá, en conferencia profundizó en el perfil del docente investigador

Arrancaron los trabajos del “3er. Coloquio sobre Investigación en Educación” en la Preparatoria número 15 de la Universidad de Guadalajara (UdeG); actividad que consolidará la investigación que se hace en las escuelas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y promoverá la colaboración entre pares.
 
Como lo indica su lema, “Enfoque teórico metodológico de la investigación en la educación media superior”, el coloquio “promoverá en los docentes cuestiones investigativas”, comentó la directora del plantel, maestra María Dolores Lomelí Urquieta, durante la ceremonia inaugural.
 
Las actividades comenzaron con la conferencia magistral “Investigar en el Sistema de Educación Media Superior, ¿para qué?”, la cual estuvo a cargo de la doctora Ruth Padilla Muñoz, Rectora del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), quien resaltó que la investigación es parte fundamental del ejercicio docente en cualquier nivel educativo.
 
Padilla Muñoz añadió que la indagación es un factor fundamental en el quehacer educativo. “El perfil del docente de la educación media superior es de investigador. Para que pueda promover en los alumnos un espíritu de inquietud intelectual, primero debe verse a sí mismo como un sujeto que interroga a la realidad y así motivar a los estudiantes a desarrollar una práctica analítica y reflexiva”.
 
Ante profesores y directivos presentes en la ponencia, Padilla Muñoz dijo que la exigencia para los docentes de planteles certificados en Nivel II por el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), es “dar respuesta a lo que pasa en la educación media superior”.
 
En el coloquio, organizado por la Preparatoria número 15 y la Dirección de Formación Docente e Investigación del SEMS, en el transcurso de los días 17 y 18 de julio, se impartirán 19 ponencias, habrá una exposición de carteles y talleres sobre aspectos cuantitativos y cualitativos de la educación.
 
La meta de inscripciones fue superada al contar con 168 participantes de las preparatorias y Centros universitarios de la UdeG y de otras instituciones educativas, tales como: CECYTEJ, COBAEJ, CONALEP, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Escuela Superior de Educación Física.
 

Guadalajara, Jal., 17 de julio de 2013

Texto y Fotografía: SEMS

Edición de noticias en la web: Josué Márquez 

Compartir en Google Plus