Documentos históricos, fotografías y aparatos de física en exposición documental
Vestigios que datan de 1792 a 1972 conforman la exposición “La Escuela Preparatoria de Jalisco en los antecedentes y origen de la educación media superior en Jalisco”, la cual fue inaugurada el lunes 1 de septiembre por autoridades universitarias en el marco de las actividades que conmemoran a la centenaria escuela.
La exposición que da testimonio de las instituciones educativas dedicadas a la formación de jóvenes desde la Nueva Galicia hasta la actualidad fue realizada por la Coordinación General de Patrimonio a través del Archivo Histórico de la UdeG. En la inauguración, el responsable del Área de Investigación del Archivo Histórico, maestro Guillermo Vera Gómez, llevó a las autoridades universitarias, invitados especiales, docentes y alumnos, a un recorrido histórico que demuestra el impacto educativo, académico y social de la máxima Casa de Estudio de Jalisco y de la preparatoria.
“Los documentos (…) permitirán a las nuevas generaciones conocer lo que ha sucedido en los cien años de existencia del plantel”, mencionó el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas. El director de la este plantel, maestro David Cuauhtémoc Zaragoza Núñez, reiteró la importancia de “documentar el significativo valor de la preparatoria”.
Público en general podrá apreciar exposición de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, se ubica en los pasillos de la preparatoria. Estará hasta el 12 de septiembre.
Autoridades que inauguraron exposición
El diputado local por el distrito X y ex Rector general de la UdeG, licenciado José Trinidad Padilla López.
El historiador y egresado del plantel, José María Muriá.
La maestra Ana Fabiola del Toro García, coordinadora general de Patrimonio.
La maestra Heidi García Navas, secretario de la Coordinación de Patrimonio.
Directores de escuelas del SEMS.
Más actividades por centenario de Prepa Jalisco
Conmemoración será hasta el 15 de septiembre.
Sesión solemne de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco por la conmemoración del 150 aniversario de su fundación. Martes 2 de septiembre, 19:00 horas.
Festejo a cinco escritores que cumplen cien años este 2014: Julio Cortázar, Octavio Paz, Nicanor Parra, Efraín Huerta y José Revueltas. 5 de septiembre, a las 10:00 horas.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 2 de septiembre de 2014