Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Invita UdeG a detección de enfermedades oculares

Habrá revisiones gratuitas el 8 de octubre, Día Mundial de la Salud Visual

En conjunto con el OPD Hospital Civil de Guadalajara y otras instancias, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) llevará a cabo una Jornada de detección oportuna de retinopatías en personas de más de 60 años o que padezcan diabetes e hipertensión.
 
La mitad del millón de personas en Jalisco con diabetes pueden desarrollar problemas oculares, que en casos extremos derivan en ceguera, afirmó en conferencia de prensa el director del Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales de la UdeG, Enrique Alfonso Roig.
 
Este instituto universitario será la sede de esta jornada de detección, primera en su tipo en el ámbito nacional y a realizarse en el marco del Día Mundial de la Salud Visual, que se celebra el próximo 8 de octubre.
 
200 Estudiantes y profesionales de la salud practicarán exámenes de revisión a las personas y, en caso de detectar alguna anomalía, los derivarán al Servicio de Oftalmología del Hospital Civil para su correcto tratamiento y posibles cirugías.
 
Esta iniciativa será repetida el 14 de noviembre, Día Mundial contra la Diabetes y participarán los sistemas DIF estatal y municipales, así como la Asociación Mexicana de Retina.
 
Los datos:
15 millones de personas en México padecen diabetes.
10% de diabéticos sufren discapacidad visual secundaria derivada de la retinopatía.
Los problemas oculares por diabetes son silenciosos y asintomáticos, pero prevenibles.
Se estima que 7 mil 500 jaliscienses sufren alguna discapacidad visual como consecuencia de la falta de detección oportuna.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 1 de octubre de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Mariana González
Fotografía: Hospital Civil

Compartir en Google Plus