El alcohol en grandes cantidades inhibe el comportamiento sexual
Actividad eléctrica cerebral, excitación sexual, así como los efectos de los estímulos visuales y el alcohol fueron los ejes centrales de la conferencia “Actividad eléctrica y conducta sexual”, impartida por la doctora Claudia Amezcua Gutiérrez, en el Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
La académica señaló que las fases de la conducta sexual para su estudio se dividen en apetitiva o de motivación sexual y consumativa o de ejecución,; en la primera se involucran varios aspectos como el cognoscitivo, el emocional, el motivacional y el fisiológico.
En la conferencia presentó datos de un estudio que consistió en conocer los efectos de la estimulación visual por medio de fotografías, así como videos, además de los efectos del alcohol en la actividad sexual.
La doctora perfil PROMEP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, dijo que en la sociedad actual el alcohol ha sido utilizado como acompañante de la comida y asociado al festejo, la convivencia y otros muchos contextos sociales como los encuentros sexuales.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 1 de octubre de 2014