Los participantes al taller “Farmacia viviente y aprovechamiento sustentable de plantas medicinales” aprenderán usos terapéuticos y medicinales
El taller será impartido en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos), con sede en Tepatitlán, por la ingeniera María Francisca Mora Núñez este próximo lunes 29 y martes 30 de julio, de 10:00 a 16:00 horas.
El taller es práctico; los estudiantes elaborarán germinados, plaguicidas, jarabes, jabones, tinturas, cremas y mascarillas con plantas; además de aprender cómo usarlas para fines medicinales, explica la coordinadora de Servicios Académicos del CUAltos, Rosa Noemí Moreno Ramos.
Sobre el uso de las plantas con fines medicinales, Moreno Ramos agrega que será con el enfoque en el “sistema circulatorio y ayudar con los problemas de la piel”. Este curso puede ser punta como fuente de negocio y puede auxiliar en algunas comunidades. Las poblaciones pueden solicitar el taller en su localidad.
El taller está diseñado para un cupo de 40 personas, y ya tiene inscritos 26. Se pide una cuota mínima a los participantes, para los materiales de trabajo. Mayores informes en el teléfono 3134-2222, ext. 56971, y en la página electrónica de CUAltos.
Guadalajara, Jal., 23 de julio de 2013 Texto: Juan Carrillo Armenta Fotografía: Internet Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez