La Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (IEBT-UdeG) trabaja desde 1992
En la actualidad, ochoempresas dedicadas a la fabricación y diseño de equipo, maquinaria y empaque, anuncios led, entre otros, son apoyadas por esta dependencia adscrita al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI). Una de estas aumentó sus ventas en más de 200 %.
Tras 22 años de trabajo de la incubadora, han egresado varios casos de éxito que ya laboran en naves industriales de forma independiente; incluso, una recibió el Premio Nacionalen Innovación en 2013, informó el jefe del Departamento de Ingenierías y Proyectos del CUCEI, doctor Víctor Manuel Rangel Cobián.
En un recorrido este viernes por dicho departamento, los empresarios destacaron el apoyo de la incubadora: ahorran dinero, aumentan personal, gestionan recursos para adquirir maquinaria, tienen instalaciones y reciben asesoría de académicos.
Incubadora UdeG:
La IEBT-UdeG es la primera incubadora establecida en la Universidad, y una de las primeras en México; es de las pocas que siguen funcionando.
Tiene cuatro naves (4 mil metros cuadrados) y está ubicada en Los Belenes.
Comparte instalaciones con la academia e investigación.
Apoya con asesoría, planes de negocio, trámites y búsqueda de recursos.
El trabajo con las empresas va de uno a tres años.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 14 de noviembre de 2014