Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

CUAltos: vanguardia en proceso de juicios orales

La sala fue considerada como una de las mejores del país, dijo comité evaluador de la licenciatura en Derecho

El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara trabaja para que alumnos y docentes de la carrera de Abogado estén capacitados para cuando en Jalisco entren en vigor los juicios orales, cuya fecha límite es el año 2016, señala la jefa del Departamento de Ciencias Sociales y de la Cultura, Teresa Gómez González.

 
La Reforma constitucional en justicia penal y seguridad pública fue publicada el 18 de junio de 2008. El plazo máximo es de ocho años para que las entidades federativas armonicen la legislación, expresa la académica, por lo que también se establece “que las universidades del país deberán actualizar sus planes y programas de estudio”.
 
Sala de juicios orales de CUAltos: un laboratorio jurídico
 
Los alumnos llevan a cabo prácticas y desahogan audicencias. El espacio ha sido utilizado para cursos de capacitación de este nuevo sistema penal acusatorio, como el dirigido a los cuerpos policiacos de los ayuntamientos de la región Altos sur, organizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, añade Gómez González.
 
Mobiliario de la sala
 

  • Estrado diseñado para uso de jueces
  • Una mesa de fiscalía y otra de defensoría
  • Un espacio para el secretario de sala y otro para testigo
  • Butacas para una audiciencia de más de 70 personas y tres espacios más para personas con discapacidad
  • Todas las mesas están provistas de micrófonos
  • Cuenta con pantallas de plasma, bocinas ambientales, equipo para videograbar en tiempo real y filmar desde todos los ángulos.
  • Hay equipo para transmitir y recibir videoconferencias.
  • Se cuenta con equipo para proyectar las pruebas digitalizadas

 

Guadalajara, Jal., 17 de julio de 2013

Texto: Juan Carrillo Armenta

Fotografía: Internet

Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez

Compartir en Google Plus