Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Comparten conocimientos sobre dirección de proyectos

UdeG es sede del Congreso de Dirección de Proyectos PMI Guadalajara

Por primera vez, la Universidad de Guadalajara es sede del Congreso de Dirección de Proyectos PMI Guadalajara, en el cual expertos nacionales y extranjeros comparten conocimientos sobre las mejores prácticas en administración de proyectos en áreas como infraestructura y desarrollo de tecnología, entre otras.
 
El foro –en su séptima edición– es organizado por Project Management Institute (PMI), capítulo Guadalajara, junto con la Unidad de Tecnologías del Aprendizaje del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Y se realiza en este plantel los días 2 y 3 de octubre. Las actividades incluyen talleres y conferencias.
 
Se trata de compartir experiencias y promover la capacitación en este sentido; esta última podría dar herramientas y conocimientos a los alumnos para su mejor desempeño profesional, apuntó el voluntario y vicepresidente de congresos y eventos del PMI, Manuel Jiménez Ruisánchez, quien agregó que hay empresas que requieren personas certificadas en dirección de proyectos.
 
Existen proyectos de obra pública, “que se tardan en su entrega, o de los que no avisan que cerraron tal calle, lo vemos hoy en la avenida Acueducto; este tipo de situaciones no están siendo las mejores prácticas, o se atrasan en la ejecución de cierta comunicación clave en materia de project management”. Con la capacitación y certificación en esta área se buscan reducir estos problemas de comunicación y ejecución.
 
Jiménez Ruisánchez indicó que en la región Centro Occidente de México, que incluye a Jalisco, existen alrededor de 30 jóvenes con la certificación CAPM –para recién egresados–, mientras que a nivel profesional hay alrededor de 400 certificados con PMP.
 
El congreso está dirigido a estudiantes de Administración, Arquitectura, desarrollo de herramientas de software, Ingeniería, e incluso áreas médicas o leyes, así como a personal de investigación y profesionistas. Los talleres y conferencias son impartidos por especialistas procedentes de México, España, Colombia y Canadá.
 
El PMI es una organización mundial de profesionistas sin fines de lucro, tiene más de 500 mil afiliados y presencia en 180 países. En México hay cuatro capítulos.
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 2 de octubre 2014

 
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: CUCEA

Compartir en Google Plus