La temporada 2014-2015 del Metropolitan Opera House de Nueva York en el Teatro Diana fue anunciada en el marco de la puesta en escena del Ensamble Bel Canto Coro y Orquesta en el auditorio de Plaza Andares –integrado por nueve cantantes tapatíos– que interpretó una selección de la temporada: “La barcarola” y “La muñeca” de Los cuentos de Hoffman; “La Habanera” y “Toreador”, de la ópera Carmen.
La mayoría de las transmisiones de la temporada serán simultáneas –en vivo–, con una ventaja adicional: “Mientras en Nueva York se cierre el telón podremos ver cómo cambian la escenografía, es decir, todo el movimiento tras bambalinas; habrá, además, entrevistas con los cantantes”, informaron el licenciado Santiago Valencia García, coordinador del Centro Cultural Diana y el licenciado Iván Vázquez Colunga, encargado de prensa del teatro. Y agregaron que en tanto en Nueva York los espectadores verán un plano general, aquí la tecnología y las cinco cámaras colocadas en puntos estratégicos pondrán a los espectadores donde está la acción y donde sucede el momento más emotivo.
La temporada del Metropolitan Opera House abre con Macbeth, de Verdi el 11 de octubre. En esta pieza, Anna Netrebko, una de las voces sopranos más importantes en el orden internacional, encarnará a Lady Macbeth. El 25 de octubre toca el turno a Las bodas de Fígaro, de Mozart (que se transmitirá de manera diferida, no en vivo), engalanada por la dirección musical de James Levine, bajo la perspectiva de Richard Eyre, quien trasladó la acción de esta comedia doméstica del siglo XIX en Sevilla a finales de 1920.
Carmen, de Bizet, el 1 de noviembre, con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili en el rol de la gitana Carmen; el 22 de noviembre, El barbero de Sevilla, de Rossini, protagonizada por Isabel Leonard como Rosina y Lawrence Brownlee en el papel de su tutor.
El 13 de diciembre Los maestros cantores de Nuremberg, de Wagner, bajo la dirección de James Levine; para el 17 de enero está programada La viuda alegre, de Lehár, donde Renée Fleming interpretará a la seductora Hanna Glawari, una mujer que tras la muerte de su marido se convierte en objeto de atención y deseos de todo París.
El resto de la programación consta de las puestas en escena de Los cuentos de Hoffman, de Offenbach, el 7 de febrero; Iolanta, de Tchaikovsky y El Castillo de Barbazul, de Bartók, el 14 de febrero; La dama del lago, de Rossini, el 14 de marzo y Cavalleríia rusticana de Mascagni y Pagliacci, de Leoncavallo, el 25 de abril.
Los boletos de entrada oscilan desde los 100 pesos hasta los 250, y hay descuentos para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. Cabe destacar que para asistentes asiduos a la temporada habrá un sorteo para asistir al Metropolitan Opera House de Nueva York. Las bases se están aún definiendo, y se darán a conocer la siguiente semana.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 2 de octubre 2014
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Adriana González