Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Programa de becas de posgrado para Movilidad entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas 2013

País:
España
 
Dirigido a:

  • Profesores e investigadores.
  • Gestores de programas de postgrado y doctorado.
  • Estudiantes de postgrado y doctorado.
     

Nombre del programa:
Programa de becas de posgrado para Movilidad entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas 2013
 
Organismo financiador:
Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID)
 
Área del conocimiento:
Se le dará prioridad a aquellas solicitudes cuya movilidad esté relacionada con los siguientes temas o líneas de trabajo:

  • Cooperación al desarrollo.
  • Educación para el desarrollo.
  • Inclusión social y lucha contra la pobreza.
  • Género en desarrollo.
  • Ciencia e innovación para el desarrollo humano.
  • Consolidación del Estado de Derecho y fortalecimiento institucional.
  • Sostenibilidad ambiental y Cambio climático.
  • Promoción de los Derechos Humanos y colectivos, libertades públicas y participación ciudadana.
  • Desarrollo social, económico y político de los pueblos.
  • Respeto a la diversidad cultural.
  • Políticas, capacidades e instrumentos para la educación.
  • Gestión de recursos naturales y desastres.
  • Puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
  • TIC para el desarrollo.
  • Desarrollo Rural y lucha contra el hambre.
  • Migraciones y desarrollo.
  • Problemas sociales: exclusión, pobreza, marginalidad y discriminación.
  • Infancia y juventud.
  • Violencia de género.
     

Idioma:
Español
 
Tipo de apoyo ofrecido:

  • Las becas cubren el traslado entre un país de América Latina, o Portugal, y la Universidad de Extremadura, o viceversa, por una cuantía máxima de 2.000 euros.
     

Requisitos mínimos:

  • Los solicitantes de América Latina o Portugal deberán proceder de instituciones preferentemente vinculadas a la AUIP (la Universidad de Guadalajara lo es). Su movilidad, necesariamente, tendrá como destino la Universidad de Extremadura y su solicitud deberá venir avalada por el responsable de la institución de origen.
  • La movilidad deberá iniciarse antes del 31 de enero de 2014 y la estancia en ningún caso podrá ser inferior a siete días naturales o cinco hábiles.
  • Será condición necesaria para optar a las becas que las solicitudes tengan relación directa con los estudios de postgrado y doctorado en cualquier campo del conocimiento o con actuaciones en materia de cooperación internacional.
  • Los aspirantes a las ayudas deberán hacer los contactos institucionales preliminares con la institución de acogida, y convenir la agenda de trabajo, extremos que deberán quedar debidamente reflejados en el formulario de solicitud.
     

Documentación requerida:
Para enviar la documentación a la AUIP, cada uno de los documentos solicitados deberá estar, por separado, en un archivo pdf. En total serán seis archivos y, para su rápida identificación, todos ellos deberán estar correctamente nombrados y numerados. Preferentemente deberán enviarse comprimidos en un solo fichero *.zip o *.rar.

  1. Formulario de solicitud (adjunto) debidamente cumplimentado.
  2. Copia del Pasaporte.
  3. Currículum vitae del solicitante resumido
  4. Títulos académicos (licenciatura o equivalente, especialización, maestría, doctorado, etc.).
  5. Avales por parte de la Institución de Procedencia: Una carta de presentación firmada por una alta autoridad de la institución (Será tramitada por la CGCI)* y una carta de acreditación firmada por el responsable de la unidad o departamento en la que el solicitante esté desarrollando su actividad.
  6. Aval por parte de la Institución de Destino: una carta del responsable de la unidad académica o departamento, confirmando su disposición para recibir al solicitante así como las condiciones en las que lo hará y los objetivos que, por su parte, pretende alcanzar con la estancia del solicitante.

IMPORTANTE: Para tramitar la carta de presentación de la UdeG, se requiere entregar los documentos anteriores, además de:

  • Carta de postulación (FIE-6) del Centro Universitario al que pertenece.
  • Formato FIE-4 (sólo la primera hoja).
  • Formato FIE-5A (aprobación de plan de estudios o proyecto de investigación de posgrado)
     

Fecha límite para recepción de expediente:
Primer plazo:
11 de junio de 2013 para solicitar la carta de presentación en la CGCI.
17 de junio de 2013 para enviar los documentos (junto con la carta de presentación) a la AUIP
Segundo plazo:
8 de octubre de 2013 para solicitar la carta de presentación en la CGCI.
15 de octubre de 2013 para enviar los documentos (junto con la carta de presentación) a la AUIP
NOTA: Las solicitudes de los candidatos que no hayan sido seleccionados en el primer plazo podrán volver a ser consideradas en el segundo plazo.
IMPORTANTE: La selección de los beneficiarios de las becas se comunicará dentro de los 15 días siguientes al cierre de cada uno de los plazos de solicitud. El listado figurará en la página www.auip.org y se notificará personalmente a los seleccionados a través del correo electrónico que haya hecho constar en su impreso de solicitud.
 
Dónde entregar o enviar expediente:
Para tramitar la carta de presentación de la UdeG, se requiere entregar toda la documentación requerida en:
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
López Cotilla 1043 , entre Argentina y Prado.
Col. Centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jalisco, México.
Posteriormente, toda la documentación tendrá que ser remitida en formato electrónico (pdf) a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección: becas@auip.org, con copia oculta para Karla Marysol García Delgado (karlamg@cgci.udg.mx).
 
Página web:
Se sugiere leer la convocatoria completa para mayor información en: www.auip.org/index.php/es/component/content/article/642-becas
 
Información adicional y apoyo en CGCI:
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Mtra. Karla Marysol García Delgado
Horario de atención en la oficina:
Martes y Jueves: 10:00-14:00 hrs
Miércoles: 14:30-17:00 hrs
Responsable de becas para la internacionalización
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528, extensiones 12943
Fax: 3630 9592
e-mail: becas@cgci.udg.mx  
 

Archivos para descarga

Compartir en Google Plus