Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Becas para la Investigación del Cáncer 2013-2014

Dirigido a:
Jóvenes científicos que se dedican a la investigación en medicina o ciencias afines, y que desean seguir una carrera en la investigación del cáncer, que tengan grado de doctor o estén en su fase final de terminarlo.
 
Nombre del programa:
Becas para la Investigación del Cáncer 2013-2014
 
Lugar:
Lyon, Francia
 
Tipo de actividad:
Estancias de investigación
 
Duración:
2 años, iniciando en noviembre de 2013.
 
Convoca:
Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Parcialmente financiado por
las Acciones Marie Curie del 7 ºPrograma Marco - People – COFUND.
 
Objetivo:
Coordinar y llevar a cabo investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas y la prevención del cáncer.
 
Disciplinas:

  • Epidemiología (incluyendo genética y molecular),
  • Bioestadística
  • Bioinformática
  • Áreas relacionadas con los mecanismos de la carcinogénesis, como la biología molecular y celular, genética molecular, la epigenética y la patología molecular
  • Énfasis en proyectos interdisciplinarios
     

Apoyos:

  • Entre 8 y 10 becas, dependiendo de la disponibilidad de fondos.
  • El estipendio anual es de 33,000 euros.
  • El coste del viaje para el becario
  • Cobertura del seguro de salud.

NOTA: Los becarios serán responsables de cumplir con los requisitos de pasaporte, visado, inmigración y de vacunación. La IARC puede ayudar sólo al proporcionar una carta como prueba de su nombramiento y el apoyo financiero.
 
Bases:

  • Los candidatos deben haber terminado su doctorado (Ph.D.) en los cinco años siguientes a la fecha de cierre de esta convocatoria, o estar en la fase final de terminar su doctorado.
  • Los idiomas de trabajo son inglés y francés. Los candidatos deben tener un nivel suficiente para la comunicación científica en inglés.
  • Los candidatos deben ponerse en contacto con el Grupo de acogida de su elección en el IARC antes de aplicar por una beca con el fin de colaborar estrechamente para establecer un proyecto y programa de interés mutuo. Pueden ponerse en contacto con los Jefes de Grupo, lo cual se puede hacer a través del sitio web de la Agencia: www.iarc.fr (ver la sección Research Sections).
  • Los candidatos vinculados a entidades comerciales o que tienen una asociación con la industria del tabaco no son elegibles.
     

Documentación requerida:
Todos los documentos deber estar escritos en idioma inglés

  • Solicitud de beca debidamente cumplimentada en idioma inglés.
  • Foto reciente de tamaño pasaporte (que se debe adjuntar a la solicitud).
  • Un breve resumen de las actividades de investigación, no se considerará suficiente sólo dar las referencias de los artículos publicados.
  • Se pueden enviar dos impresiones de los dos últimos trabajos si así lo desea, es opcional.
  • En la solicitud señalar los objetivos de su investigación, qué técnicas se están utilizando y qué resultados, si los hay, se han obtenido hasta ahora. Puede añadir páginas adicionales si así lo desea, pero no debe hacer que la sección sea demasiado larga. Por otro lado, dos o tres frases no se considerarían suficientes.
  • 2 páginas describiendo la relación que existe entre el proyecto propuesto con el programa de investigación del Grupo IARC y la investigación futura que se espera hacer cuando regrese a su país de origen. El Comité de Selección de Becas prefiere ver esta sección escrita por el candidato en sus propias palabras en lugar de ver un programa detallado establecido por el científico que lo supervisaría.
  • 4 cartas de referencia, los firmantes deben estar familiarizados con la investigación del solicitante, una de las cartas debe de ser del actual supervisor de su investigación. Estas cartas deberán enviarlas directamente a IARC en Lyon, Francia a la dirección abajo mencionada. El formato se encuentra en la pag. 15 de la solicitud de beca.
  • La sección 21 de la solicitud de beca (pag.13) debe ir firmada por el Rector de su Centro Universitario, en dicha sección se señala que en caso de que resulte beneficiario del programa tendrá permiso para ausentarse de sus actividades académicas y que una vez finalizada su estancia, se incorporará a sus actividades usuales.
  • Reporte médico, pag. 14 de la solicitud de beca, firmado por un médico debidamente reconocido.

Adicionalmente para cumplir con los requisitos administrativos de la UdeG se deberá enviar a esta oficina en físico o electrónico:

  • Copia de la solicitud de beca
  • Carta de apoyo de su Rector de Centro Universitario (adjunto a esta convocatoria)
  • Formato FIP 1 (de la página 1 a la 4) sólo para académicos

IMPORTANTE: Los académicos deben asegurarse de realizar los trámites necesarios ante su Centro Universitario para solicitar el permiso, licencia u otro.
 
Fecha límite:
30 noviembre de 2012
 
Dónde enviar solicitudes:
Todas las solicitudes deben ser completadas y enviadas a:
Fellowship Programme
INTERNATIONAL AGENCY FOR RESEARCH ON CANCER
150 cours Albert-Thomas, 69372
Lyon Cedex 08, France
Adicionalmente, favor de enviar toda su documentación al siguiente correo electrónico athziri@cgci.udg.mx o en:
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
López Cotilla 1043, entre Argentina y Prado.
Col. Centro
Guadalajara, Jal.
 
Contacto:
fel@iarc.fr
 
Páginas web:
www.iarc.fr/en/education-training/postdoc.php
www.iarc.fr/en/education-training/fellowships-info12.pdf  
 
Información adicional y apoyo en CGCI:
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Athziri Moreno Romo
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90. Ext. 12926
athziri@cgci.udg.mx 
 

Compartir en Google Plus