Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Becas de investigación DAAD: Subespecialidad Médica

Dirigido a:
Jóvenes investigadores en las áreas de medicina humana, medicina dental y medicina veterinaria, entre otras áreas .
 
País:
Alemania
 
Nombre del programa:
Becas de investigación DAAD: Subespecialidad Médica
 
Convoca:
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
 
Tipo de actividad:
La duración de las estancias de investigación de 1 año
 
Beneficio de la beca:
La beca incluye:

  • Mensualidad para costos de vida (en caso de viajar con familiares, se destina una cantidad de apoyo siempre y cuando se haya constatado en la solicitud).
  • Boleto de ida y vuelta de México a Alemania (el DAAD no se encarga de la compra ni la reservación de vuelos).
  • Seguro médico.
  • Suma global para fines de estudio e investigación.
  • Curso de idioma intensivo previo al inicio de clases (de 2, 4 ó 6 meses de duración). El DAAD decide en cada caso individual si se concede un curso de alemán (gratuito para el candidato) antes del comienzo de la beca de investigación.
  • En el caso del sistema de doble tutoría o sándwich se pueden abonar gastos de viaje para los asesores siempre y cuando se haya constatado desde un principio en la solicitud.
  • El DAAD no paga eventuales colegiaturas.
     

Modalidades:
Modalidades de fomento a solicitantes del ámbito de la medicina:

  • a) Existen becas de investigación improrrogables de hasta un año de duración para los siguientes propósitos:
    • Ampliación y perfeccionamiento de conocimientos en el ámbito clínico (p. ej., en el marco de estudios de especialización médica en el país de origen)
    • Proyectos de investigación
    • Estancias destinadas a la recopilación de material para la tesis doctoral en el país de origen o para una publicación

El DAAD no fomenta la especialización médica completa de varios años de duración en Alemania.

  • b) Sólo se concederán becas de investigación prorrogables para proyectos de doctorado en Alemania estrictamente encuadrados en el ámbito de las ciencias naturales (p. ej., Dr. rer. nat., Dr. rer. medic.). La duración total de la ayuda puede ser de tres o, en casos excepcionales, cuatro años.

Por el contrario, no es posible la concesión de una ayuda para la elaboración de una tesis doctoral médica (Dr. med., Dr. med. vet., Dr. med. dent.).
 
Condiciones y requisitos:

  • Los candidatos deben figurar entre los jóvenes graduados mejor calificados y poseer un título de maestría o de doctorado al comenzar la beca.
  • Para solicitar la beca se necesita contar con una carta de confirmación oficial firmada por el tutor alemán, la cual debe asegurar el asesoramiento científico en Alemania y que se refiera explícitamente al proyecto propuesto por el candidato.
  • El proyecto de investigación o de perfeccionamiento científico (convincente y bien estructurado) debe acordarse previamente con el asesor alemán.
  • No podrán participar en esta convocatoria los candidatos que, en el momento de solicitar la beca, residan más de un año en Alemania.
  • Los candidatos deben exceder los siguientes plazos:
    Para Doctorado: No contar con más de 3 años de haber obtenido el grado de maestría.
    Para Posdoctorado: No contar con más de 2 años de haber obtenido el grado de doctorado.
  • No son necesarios los conocimientos de alemán para solicitar la beca, sin embargo se espera que los candidatos cuenten con buenos conocimientos de esta lengua. Tanto el conocimiento y el nivel requerido depende de lo que la universidad y/o el asesor en Alemania requieran para llevar a cabo el proyecto).
  • En caso de que la universidad o el asesor soliciten conocimientos de inglés, éstos deberán comprobarse a través de una certificación oficial (TOEFL, TOEIC, First Certificate) con una puntuación de mínimo 550 ptos. o su equivalente.
  • Advertencia especial para médicos: No se subsidian estancias para obtener la especialidad, por lo tanto los candidatos tienen que estar próximos a terminar su residencia antes de poder solicitar la beca.
  • Información adicional sobre becas de investigación del DAAD para solicitantes de las diversas áreas de la medicina.
     

Documentación:

  • Formulario de solicitud del DAAD. (Llenado en línea en inglés o alemán, con foto y debidamente firmado por el candidato). https://scholarship.daad.de/obdva/www_echt/www/index.html?lang=es.
  • Currículum vitae (En inglés o alemán).
  • Exposición detallada y precisa del proyecto de investigación (aprox. 4-5 cuartillas).
  • Cronograma de actividades dentro de la investigación.
  • Carta de aceptación personalizada de un profesor universitario alemán en la cual éste se compromete a asumir la supervisión del proyecto de investigación (Adjuntar copias de la correspondencia establecida).
  • Dos cartas de recomendación de profesores de la disciplina respectiva, en las cuales se informe sobre la capacidad científica o artística del candidato.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • Copia del certificado de estudios de bachillerato con calificaciones.
  • Copia del certificado de estudios de licenciatura con calificaciones y promedio obtenido.
  • Copia del título de licenciatura.
  • Copia del certificado de estudios de la especialidad médica con calificaciones y promedio obtenido.
  • Copia del título de la especialidad médica o acta de examen profesional.
  • Copia del certificado de idioma inglés (TOEFL, TOEIC, IELTS) con 550 ptos. mínimo o equivalente.
  • Copia del certificado de idioma alemán (ÖSD, ZD, etc.).(En caso de inscripción a estancia en alemán).
  • Documentos probatorios relacionados con el curriculum vitae (períodos de trabajo y de prácticas, participación en congresos con ponencias, publicaciones, etc.).
     

Envío de expedientes:
Las solicitudes deberán entregarse (personalmente o por correo postal) en la Oficina Regional del DAAD México en folders, en el orden mencionado y por quintuplicado. Adicionalmente se deberá entregar un CD con la solicitud y la documentación escaneada en un solo archivo en formato PDF en la siguiente dirección:

  • Calle Kepler 157, Col. Nueva Anzures, Del. Miguel Hidalgo C.P. 11590, Ciudad de México.
    Tel.: (55) 52 50 18 83
    Fax: (55) 52 50 18 04
    info@daadmx.org

Adicionalmente, concursantes de la comunidad universitaria de la UdeG, favor de notificar su postulación a manuelf@cgci.udg.mx mediante el envío de expediente electrónico completo y formato FIE-4 página 1.
 
Fechas Importantes:

  • 31 de octubre 2013: Fecha límite para entregar solicitudes.
  • Enero/febrero de 2014: Entrevista de selección.
  • Abril, junio, agosto u octubre de 2014: Traslado a Alemania (dependiendo del inicio y de la duración del curso de alemán).
  • Octubre de 2014 a abril de 2015: Inicio de los estudios o del programa de investigación.
     

Página web:
Se recomienda leer la convocatoria completa en: www.daadmx.org/es/14541/index.html
 
Información adicional y apoyo en CGCI:
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Manuel Favela
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90, Ext. 12926
manuelf@cgci.udg.mx

Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528,
Fax: 3630 9592
 

Compartir en Google Plus