Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

Beca Fullbright-García Robles para estancias de investigación en Estados Unidos 2013

País:
Estados Unidos
Dirigido a:
Egresados de maestría o doctorado y/o estudiantes de doctorado.
NOTA: Se dará preferencia a miembros activos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y a aquellos solicitantes que no han participado en estancias similares de investigación en los Estados Unidos de América
Nombre del programa:
Beca Fullbright-García Robles para estancias de investigación en Estados Unidos 2013
Tipo de actividad:
Estancias de investigación, docencia y/o actualización relacionadas al área de la tesis doctoral del candidato
Organismo financiador:
COMEXUS
Área del conocimiento:
Todas, (excepto medicina, odontología y veterinaria en las áreas clínicas, es decir, en donde el becario tenga contacto directo con el paciente.
NOTA: En caso de estar interesado en el área de Medicina, visitar el Educational Commission for Foreign Medical Graduates.
Duración del programa:
Un máximo 9 meses a iniciar en Agosto de 2014
Idioma:
Inglés
Tipo de apoyo ofrecido:

  • Manutención mensual de $2000 dólares (de 3 a 9 meses)
  • Gastos de instalación equivalentes a $1500 dólares
  • Seguro médico Fulbright por $100,000 dólares.
  • Apoyo en la tramitación de las visas J para el becario y sus dependientes. Si desea saber más dé clic aquí.

Requisitos mínimos:

  • Tener la nacionalidad mexicana
  • No son elegibles:
    • Aquellas personas con residencia o nacionalidad estadounidense.
    • Quienes estén viviendo, trabajando o estudiando en los Estados Unidos durante el período que comprende desde la presentación de la solicitud, hasta el inicio de sus cursos.
    • Quienes hayan residido en los Estados Unidos, por más de un año en los cinco años previos al cierre de la convocatoria.

Documentación requerida:

  1. Solicitud en línea: Contestar el formato de solicitud en línea, tomando en cuenta las instrucciones del llenado de solicitud en línea
  2. Cartas de Recomendación: Tres cartas de recomendación en el formato establecido DENTRO de la solicitud en línea. Cada recomendante deberá ser registrado por el candidato online. Posteriormente, deberá acceder al sistema de solicitud electrónica con un usuario y contraseña que será generado tras haber realizado el registro y que recibirá vía correo electrónico.
  3. Estudios: de doctorado o maestría con mínimo 5 años de experiencia en la investigación o Comprobante de inscripción en el Doctorado (en una Institución Mexicana). Anexar copia del último título obtenido, en la sección de Curriculum Vitae (dentro de la solicitud en línea).
  4. Proyecto: Propuesta en inglés de un proyecto de investigación (que puede ser dirigido a su tesis doctoral) o que combine investigación con actividades docentes. SECCIÓN 5 de la la solicitud en línea.
  5. Desarrollo Profesional: Curriculum Vitae en inglés. Favor de no anexar a la solicitud copias de sus publicaciones y/o trabajos. SECCIÓN 8 de la solicitud en línea.
  6. Carta de Invitación: Carta de invitación de la universidad estadounidense. En caso de no contar con una invitación, puede contactar la página del CONAHEC (www.conahec.org), en donde instituciones estadounidenses afiliadas a este, ofrecen oportunidades a profesores investigadores mexicanos. SECCIÓN 9 de la solicitud en línea.
  7. Requisitos de Idioma: Excelente manejo del inglés. En caso de tener comprobantes de examen, anexarlo a la solicitud. (TOEFL o IELTS). SECCIÓN 12 de la solicitud electrónica.
  8. Pasaporte: Pasaporte mexicano vigente. SECCIÓN 13 de la solicitud electrónica.
  9. SNI (opcional): Carta de acreditación vigente, como miembro del SNI. Anexar en la sección de Curriculum Vitae.
  10. Comprobantes de Soporte Financiero: Dentro de la solicitud en línea se requiere un comprobante de solvencia económica. Se sugiere anexar recibos de nómina, licencia con goce de sueldo (en inglés), comprobante de beca del SNI o CONACYT, etc.

Fecha límite para recepción de expediente:
18 de Octubre de 2013

  • Noviembre de 2013 (Fechas exactas por confirmar).
    El panel de selección determinará los candidatos que pasarán a la fase de entrevistas. Las entrevistas a los candidatos se realizarán en inglés en las oficinas de la Comisión, en las fechas y horas asignadas.
  • Enero de 2014
    Los resultados serán publicados en www.comexus.org.mx/index.htm NOTA: Los resultados del proceso de selección son inapelables.

Dónde entregar o enviar expediente:
 Todos los documentos deberán ser adjuntados a la solicitud en línea, en el formato especificado en las instrucciones del llenado de solicitud en línea.
Adicionalmente y en caso de requerir una carta de presentación, favor de entregar una fotocopia de su expediente con la documentación requerida y el formato FIE-4 (sólo la primera página) con un mínimo de 5 días hábiles antes de la fecha de cierre de la convocatoria en:
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
López Cotilla 1043 , entre Argentina y Prado.
Col. Centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jalisco, México.

 
Página web:
Se sugiere leer la convocatoria completa para mayor información: www.comexus.org.mx/Mexicanos/Investigadores.htm

 
Contacto:
Diego Ángeles: diego.angeles@comexus.org.mx

 
Información adicional y apoyo en CGCI:
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Mtra. Karla Marysol García Delgado
Horario de atención en la oficina:
Martes y Jueves: 10:00-14:00 hrs
Miércoles: 14:30-17:00 hrs
Responsable de becas para la internacionalización
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528, extensiones 12943 ó 12923
Fax: 3630 9592
e-mail: becas@cgci.udg.mx

Compartir en Google Plus