-
La Universidad de Guadalajara y los niños
El último día del mes de abril es dedicado a la celebración de todos los niños y niñas en México. Un día dedicado a los niños es un pretexto para que las sociedades piensen en la situación actual de su población infantil y cómo deben ser respetados...
-
Festejos como en feria*
Cada quien cuenta las cosas a partir de cómo le fue en la feria, pero esta vez La feria será contada al mismo tiempo por miles de voces en distintas partes de Jalisco. Esta novela, obra del escritor Juan José Arreola, será el estandarte del festejo del Día...
-
José Guadalupe Zuno Hernández es conocido y exaltado en Jalisco como uno de los fundadores de la etapa moderna de la Universidad de Guadalajara. Pero, habiendo vivido entre 1891 y 1980, Zuno Hernández participó en casi todos los movimientos políticos y culturales de la vida nacional en ese...
-
El período histórico conocido como la Guerra Fría fue el escenario del inicio de la carrera espacial que enfrentó a las dos potencias del mundo, EE.UU. y URSS, para conseguir la conquista del espacio. En el año 1955 las dos naciones hicieron públicos sus proyectos de poner en órbita satélites...
-
El 29 de abril de 2009 el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, habló por televisión a todo el país que lo escuchó atemorizado por las noticias y rumores de una misteriosa epidemia de gripa. Ya entonces, se había ordenado el cierre de las escuelas y centros de reunión; las iglesias...
-
Lo invito a hacer memoria y enumerar todas las maneras que en México se le rinde homenaje a Benito Juárez. Seguramente, lo primero que venga a su mente es el pasado fin de semana largo con motivo del aniversario de su natalicio, un 21 de marzo de 1806 en Guelatao, Oaxaca. El rostro de Juárez...
-
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) es el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica. La calidad y la relevancia de las películas que son exhibidas a lo largo de una semana en marzo, las celebridades que se dan cita, los profesionales de la industria que...
-
Existen efemérides que tienen más arraigo que otras en el imaginario colectivo, quizá por el tiempo que se tienen festejando, o bien por la temática que representan; pero lo cierto es que celebrar el 5 de marzo como el “Día Mundial de la Eficiencia Energética” para muchos pasa desapercibido. Sin...
-
191° Aniversario luctuoso de La Corregidora
Popularmente conocida como “doña Josefa”, “La Corregidora” y “doña Chepita”, la mujer que aparece en las antiguas moneditas de cobre de cinco centavos, a las que llamábamos “josefitas”; así como la que figura en los antiguos billetes de...
-
Cuando la revolución cubana triunfó, el 8 de enero de 1959, con Fidel Castro a la cabeza, se hizo la promesa de elecciones libre en cuanto el país estuviera estable. Nunca se celebraron. Si bien es cierto que la precariedad se convirtió en un modo de vida en Cuba tampoco había considerables...